NOTICIA

Local

Conducir bajo los efectos del alcohol: un riesgo para la vida

El consumo de alcohol al volante afecta los reflejos, el equilibrio y la visión, aumentando el riesgo de accidentes. Especialistas advierten sobre las graves consecuencias y las sanciones que enfrentan quienes incumplen la ley.

Los accidentes por conducir en estado de ebriedad pueden evitarse. Imagen de referencia
Los accidentes por conducir en estado de ebriedad pueden evitarse. Imagen de referencia

Periodista Redacción Digital ABC
6-Marzo-2025
Estelí-Nicaragua

Cada semana se registran múltiples accidentes de tránsito, dejando luto y pérdidas en las familias nicaragüenses. Sin embargo, muchas de estas tragedias viales pueden evitarse. Conducir bajo los efectos del alcohol es una de las principales causas de estos sucesos, una práctica que pone en riesgo no solo la vida del conductor, sino también la de otros usuarios de la vía.

El doctor José Augusto Rivera, médico y cirujano capitalino, comentó a Noticias ABC que para comprender los efectos del alcohol en la seguridad vial es importante conocer algunos conceptos básicos: 

La barrera hematoencefálica es un mecanismo del organismo que protege al cerebro filtrando sustancias, aunque permite el paso de algunas como el alcohol etílico. Este tipo de alcohol, al ingresar al sistema nervioso, afecta a los neurotransmisores, que son responsables de la comunicación entre neuronas.

Doctor José Augusto Rivera, de Managua. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo

"Al ser una sustancia que atraviesa la barrera hematoencefálica, los efectos del alcohol se pueden sentir prácticamente de manera inmediata", señaló Rivera.

El doctor agregó que el alcohol interfiere con varias funciones del sistema nervioso, incluyendo el equilibrio, la visión, los reflejos y la capacidad motora. 

"Por estos efectos, el alcohol entorpece nuestros movimientos, los hace más lentos, afecta el equilibrio, hace que veamos borroso e incluso, con dosis más altas, puede provocar alucinaciones visuales y auditivas. Todo esto es extremadamente riesgoso cuando alguien se pone al volante de un vehículo o de maquinaria pesada", advirtió.

Quizá le interese: Camioneta impacta contra vivienda en Susucayán; conductor regresaba de una hípica

Cabe destacar que, en Nicaragua, conducir en estado de ebriedad es una infracción de tránsito de mayor peligrosidad. Los agentes de tránsito pueden multar a los conductores que cometan este tipo de infracción. 

Entre las sanciones a estas acciones se encuentran:

Las multas son de entre 4,000 y 5,000 córdobas, dependiendo de la concentración de alcohol en la sangre. También está la suspensión de la licencia de conducir, la inmovilización del vehículo e incluso cursos de adiestramiento y manejo vial. 

La responsabilidad individual es crucial para garantizar la seguridad en las vías. Evitar el consumo de alcohol antes de conducir es una decisión que puede prevenir tragedias.


Comparte esta noticia