Marcio López López, originario de Totogalpa, Madriz, denunció que desde hace aproximadamente tres meses enfrenta problemas con un taxista de la zona, quien se niega en ocasiones a trasladar a su hijo de 17 años que tiene parálisis cerebral y usa silla de ruedas.
El padre expuso que el cadete de taxi cobra pasaje tanto por el adolescente como por la silla de ruedas, a diferencia de la mayoría de conductores que le permiten viajar sin cobros adicionales. Este caso particular le ha causado dificultad para movilizarse, sobre todo los domingos porque asegura que solamente circulan 4 taxis por la zona.
El afectado expresó que los demás taxistas de Totogalpa lo apoyan al trasladar a su hijo sin aplicar cobros y ayudan a subir la silla de ruedas al vehículo. No obstante, el conductor señalado, de apellido Medina, supuestamente mantiene una posición distinta, lo que ha provocado que en varias ocasiones Marcio no logre trasladarse a la iglesia u otros lugares donde asiste con su hijo.
“Casi tres meses tenemos con este problema. Ni los buses me cobran por la silla”, expresó el padre afectado.
Es importante mencionar que según la Ley No. 763, Ley de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en Nicaragua, las personas con discapacidad tienen derecho a un descuento en los pasajes, pero no a la gratuidad total.
El artículo 14 establece un 50% de descuento en transporte público urbano y al menos un 30% en transporte interurbano, aéreo o marítimo nacional, siempre que acrediten su condición con el carné emitido por el Ministerio de Salud.