A tempranas horas del día se reportó un muerto y heridos en La Trinidad, municipio del departamento de Estelí.
Luego en la ciudad de Estelí a eso de las tres de la tarde, partió una marcha en honor a las madres de abril, que no logró llegar hasta el parque porque se informó que adentro de la alcaldía había gente armada, por lo que se desplazaron hasta la plaza parque Domingo Gadea donde realizaron un acto en homenaje a las madres de los jóvenes asesinados.
En la plaza estuvo doña Francisca Machado madre de Franco Valdivia y también estuvo Tamara López ex cuñada del periodista Ángel Gahona quien nación en La Trinidad Estelí y fue asesinado el Bluefields.

Sin embargo, cuando terminó el acto los jóvenes que quedaron de último supuestamente fueron atacados por los grupos de personas bajo circunstancias que no han sido esclarecidas entre ellos retirados del ejército que estaban acuartelados en el edificio de la Dirección General de Ingresos. Producto del ataque con arma de fuego se informó que resultaron al menos siete jóvenes heridos.
Fue denunciado también que a los jóvenes heridos no se les permitió el ingreso al hospital San Juan de Dios. Versión pendiente por confirmar con el gremio médico que se han pronunciado en la voluntad de atender a todos los heridos que lleguen a ese centro asistencial producto de los ataques en manifestaciones.
Quizas te interese : Enfrentamiento en La Trinidad deja un muerto y cerca de 20 heridos
Se conoció que debido de los enfrentamientos en horas de la noche perdieron la vida los jóvenes universitarios Dodanim Castilblanco Blandón de 26 años y Alberto Obregón, según comunicado de la Uni- Norte de donde eran estudiantes de la carrera de ingeniería.
Otros dos fallecidos fueron identificados como Jorge Castro y Wiston Dávila, de quienes se desconocen más datos.
En el enfrentamiento además de los acostumbrados morteros y pedradas, salieron a relucir armas de fuego como pistolas, revólveres y hasta fusiles AK.

En el caso de los lesionados fueron trasladados al hospital privado adventista y Centro de Salud Leonel Rugama por miembros de la Cruz Roja y Benemérito Cuerpo de Bomberos.
Aparentemente no habían policías para que intervinieran en la situación que tenía aterrorizada a la población, pero algunos argumentan que andaban de civil en las calles.
Los campos de batalla fueron las inmediaciones de la iglesia Catedral y el parque central, así como la Dirección General de Ingresos y el Instituto Eliseo Católico entre otros.
Extraoficialmente se conoció que representantes de la iglesia católica se hicieron presente para mediar entre las parte y que de esta manera cesara la masacre.
De igual manera, algunos vecinos del barrio José Benito Escobar informaron que funcionarios del Ministerio de la Familia estaban evacuando el inmueble y dijeron temer que sea para quemar las instalaciones.