Los tranques ubicados sobre la carretera panamericana en el municipio de La Trinidad y en la salida sur de la ciudad de Estelí se mantienen todavía en protesta contra el gobierno mientras en la mesa de diálogo se conforman las comisiones de seguridad para analizar cada situación de los tranques.
Aseguran que seguirán como medida de presión para que el gobierno cumpla los compromisos que se quieran en la mesa de diálogo, según algunos de los que se mantienen protestando desde el tranque de la salida sur de Estelí.
Sin embargo, desde este sábado se ha permitido el pase de más de 100 furgones por un tranque de la salida sur de Estelí dónde lograron seguir su camino muchos transportistas que tenían hasta 12 días de estar parqueados.
En horas de la mañana de este domingo fue la última vez que se permitió el pase a los transportistas mientras se sigue despejando también la carretera Panamericana, pero manteniendo las medidas de seguridad que afirman los protestantes les permiten sobrevivir en dicha protesta.
Quizas te interese : Mercado Alfredo Lazo con pocos clientes
Hasta este viernes la fila de furgones llegaban desde el tranque en la salida sur de la Ciudad de Estelí hasta la comunidad del Naranjo del municipio de Condega.
En dicho trayecto había transportistas que hasta el viernes tenían 12 días de estar varados en espera de una solución al conflicto que les permita seguir su marcha. Escuchemos a uno de los afectados.
La situación ha sido difícil durante estos días para los transportistas Internacionales quienes pasan día y noche parqueados a orillas de la Panamericana, zona bastante oscuras.
Pero también han manifestado que el pueblo de Nicaragua les ha extendido la mano.
Marlon López junto a un gran grupo de miembros de una iglesia evangélica repartían comida y café a los conductores de los furgones, como una muestra de solidaridad con los conductores que llevan casi dos semanas varados a lo largo de la carretera panamericana.