NOTICIA

Local

La economía ya venía afectándose desde antes de la crisis

Estelí, 13 de Julio de 2018 | Desde varios meses antes de que iniciara la crisis sociopolítica en el país, la economía de Nicaragua venía sufriendo los embates por la disminución de la cooperación venezolana que implicó la caída de las inversiones por parte del gobierno y sus llegados, lo cual también incidió en la disminución de circulantes o dinero. El productor y economista Salvador Castillo, explicó que la situación sociopolítica que enfrenta Nicaragua desde el mes de abril ha venido agra


Periodista Roberto Mora Cárcamo
13-Julio-2018
Estelí-Nicaragua
Estelí, 13 de Julio de 2018 | Desde varios meses antes de que iniciara la crisis sociopolítica en el país, la economía de Nicaragua venía sufriendo los embates por la disminución de la cooperación venezolana que implicó la caída de las inversiones por parte del gobierno y sus llegados, lo cual también incidió en la disminución de circulantes o dinero.

El productor y economista Salvador Castillo, explicó que la situación sociopolítica que enfrenta Nicaragua desde el mes de abril ha venido agravar la situación económica, porque el principal rubro golpeado es el comercio y el turismo.

La población ha dado prioridad a la compra de alimentos por encima de otros artículos.

Sin embargo, en Estelí existe el apoyo del empleo que generan las fábricas de tabacos que se han mantenido en los mismos niveles del año pasado.

Para Castillo también incide cuando no ha salido la producción y en las actuales circunstancias se juntan muchos problemas.
Sin embargo, el comercio está fuertemente golpeado y ha generado desempleo porque algunas tiendas y negocios han cerrado, principalmente hoteles y comedores porque "hay muy pocos turistas", dijo Salvador Castillo.

Antes de que iniciara la crisis sociopolítica en el país, varios comercios de la ciudad de Estelí reportaban ventas bajas, incluso en fechas especiales como Navidad y el día de San Valentín.

A nivel nacional, la temporada de Semana Santa sirvió para que sectores dedicadas al comercio y turismo mejorarán sus ingresos, sin embargo, Rosario Murillo, vicepresidenta de Nicaragua, informó en abril hay hubo una disminución de visitantes en algunos lugares turísticos.

Murillo agregó que el Intur, junto con el Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (Inifom), trabajaría "para interpretar esta disminución y ver si se debe, por ejemplo, a que hay más promoción de otros destinos y atractivos turísticos no tradicionales; si es un tema que tiene que ver con costos de los servicios en los lugares".

Comparte esta noticia