Estelí, 22 de Julio de 2018 | La niña de 4 años, hija del joven Franco Valdivia Machado, todavía llora porque extraña a su padre, sobre todo cada viernes de la semana porque era el día que le dedicaba por completo su papá.
Franco Alexander Valdivia Machado este sábado 21 de julio celebraría sus 25 años, sin embargo, fue asesinado hace tres meses cuando protestaba en contra de las reformas a la Ley de Seguridad Social.
Renfan, como era conocido, fue alcanzado por las balas frente a la Alcaldía de Estelí, durante la protesta de los estudiantes el pasado 20 de abril, fecha en la que también fue asesinado el joven Orlando Pérez Corrales y fue herido de gravedad César Castillo, quien murió semanas después.
Este sábado los padres de Franco Valdivia, el señor Santiago Valdivia y Francisca Machado, junto a los amigos del joven que cursaba la carrera de Derecho, le cantaron las mañanitas, teniendo en cuenta que el joven dejó vivo sus ideales de libertad y un cambio para Nicaragua.
Sin embargo, su padre Santiago Valdivia dijo sentirse muy mal debido a que la muerte de su hijo igual que las otras 9 personas que perdieron la vida en Estelí durante desde el 20 de abril, "parecen no importarles nada a las autoridades".
Aseguró Valdivia que la policía lo manda a la Fiscalía y esta última institución lo devuelve a la policía, sin que le den una sola explicación de cómo marchan las investigaciones sobre el asesinato de su hijo.
Sin embargo, son estas mismas autoridades que tienen sentado en el banquillo de los acusados a cuatro de 14 acusados que protestaron contra el gobierno, principalmente desde los tranques en Estelí y ya los detenidos están bajo prisión preventiva dictada por la juez de distrito de audiencia penal de Estelí Alma Pino Irías, quien también aceptó ventilar el caso bajo tramitación compleja, aparentemente en espera de más acusados por al menos 8 delitos, incluido crimen organizado.
HOMENAJE Y PEÑA CULTURAL
El homenaje realizado en memoria de Franco Valdivia en ocasión del que hubiese sido su cumpleaños número 25, fue organizado por la Asociación de Árbitros a la que el joven pertenecía, quien presentó hoy una camiseta con el nombre y fotografía de Franco.
Al homenaje se sumaron diferentes movimientos sociales de Estelí, incluido el Movimiento 19 de Abril y el Comité Azul y Blanco, quienes junto a artistas locales prepararon una peña cultural que se realizó la tarde de este sábado de Enabas 6 cuadras al este.
Franco, conocido como Renfan, era rapero de conciencia social.
VÍCTIMAS CON MIEDO
Stephany Martínez, madre de la niña de 4 años, hija de Franco Valdivia, sostuvo que viven con temor porque a pesar de ser ellas las víctimas porque perdieron a su ser querido quien simplemente protestaba, ahora son ellas las que se andan cuidando.
"Vivimos temerosas, de saber a quien le vamos abrir la puerta porque no es fácil saber que nos quieren hacer daño así como le hicieron a él (Franco Valdivia). Saber que me tocó sacar a mi hija de clases y no es justo porque nosotros no somos los malos. No deberíamos estar escondiéndonos. Deberíamos vivir una vida tranquila", expresó Martínez.
PARTIDARIOS SANDINISTAS RECLAMAN POR MILITANTE FALLECIDO
Mientras tanto, el Frente Sandinista de Liberación Nacional hizo una caminata desde el parque central de Estelí, encabezada por el alcalde Francisco Valenzuela, hacia el Ministerio Público para según ellos exigir justicia por la muerte de Miguel Angel Ramos Rivera, militante sandinista que era profesor del Intae y jefe de batallón del Frente Norte Carlos Fonseca Amador.
Ramos Rivera perdió la vida el pasado 3 tres de julio en el municipio de La Trinidad cuando civiles armados junto a la policía llegaron a desmontar el tranque que mantenían los autoconvocados en esa localidad. Durante el desalojo, varios resultaron heridos, otros fueron detenidos y el templo católico fue atacado.