Estelí, 30 de Julio de 2018 | A propósito de lo que ocurrió en el Hospital Escuela Oscar Danilo Rosales Argüello (HEODRA) de León, donde fueron despedidas 45 personas, entre ellas médicos especialistas, sub especialistas y personal de enfermería y hasta de laboratorio, en el Hospital Regional San Juan de Dios de Estelí, algunos temen correr la misma suerte.
Otros 40 trabajadores del Hospital Regional Santiago, municipio de Jinotepe en Carazo, también fueron despedidos sin aparente justificación.
Algunos médicos del hospital de Estelí temen ser los próximos en unirse a esta lista de despidos, ya que desde hace meses ellos han denunciado asedio e intimidación por parte de personas supuestamente ligadas al gobierno, por haber decidido atender a los heridos sin discriminación o por tener una opinión o afinidad diferente a la del gobierno. En el Hospital San Juan de Dios colocaron listas con nombres de médicos a quienes vincularon con diferentes delitos.
Quizas te interese : Exigen pena máxima para asesinos de niña
"Ellos creen que las instituciones públicas, como el hospital, son propiedad de un partido, como que ellos lo mantienen con sus recursos y no con los impuestos de todos los nicaragüenses, y por eso buscan imponer el bozal", manifestó la fuente que por seguridad prefirió el anonimato.
Una de las médicos que participaba en la marcha de este sábado en respaldo a los obispo y en repudio de los despidos de médicos en León, manifestó lo siguiente que el acto le pareció una injusticia.
"Me parece una injusticia despedir a médicos formadores de generaciones, el hecho de dejar a los hospitales sin médicos especialistas, a quienes afectan realmente es a la población", opinó la doctora.
Los salarios del personal médico de hospitales y centros de salud son pagados con fondos públicos que provienen principalmente de la recaudación de impuestos, los cuales han disminuido desde que inició la crisis, por lo que muchos atribuyen que la causa de los despidos masivos también se deba a que no hay fondos suficientes.