NOTICIA

Local

Los precaristas se mantienen posicionados en Estelí

Estelí, 03 de Agosto de 2018 | En los terrenos tomados por los precaristas en diferentes partes de Estelí, se mantienen arraigados en los mismos puntos donde algunos ya han levantado algunas estructuras más sólidas. Además de las estructuras a base de plástico negro y cartones, otros han construido a base de ripios y madera en los terrenos tomados donde están estableciendo ya lugares para hacer sus necesidades fisiológicas. En algunos puntos como en el barrio Filemón Rivera, los precarista


Periodista Roberto Mora Cárcamo
03-Agosto-2018
Estelí-Nicaragua
Estelí, 03 de Agosto de 2018 | En los terrenos tomados por los precaristas en diferentes partes de Estelí, se mantienen arraigados en los mismos puntos donde algunos ya han levantado algunas estructuras más sólidas.

Además de las estructuras a base de plástico negro y cartones, otros han construido a base de ripios y madera en los terrenos tomados donde están estableciendo ya lugares para hacer sus necesidades fisiológicas.

En algunos puntos como en el barrio Filemón Rivera, los precaristas ya hicieron conexiones en las redes de agua potable, lo que ha causado perjuicio a los vecinos del barrio establecidos legalmente porque denuncian que ya no tienen la misma calidad del servicio con el que contaban antes.

La situación de los precaristas es incierta. No se conoce que tipo de tratamiento le dará el gobierno a estas personas que se mantienen en terrenos que incluso se encuentran en zonas de alto riesgo.

Las tomas de tierras, según fuentes empresariales, fueron promovidas por el gobierno a través de sus líderes municipales y de barrio y en algunas tomas se observa la bandera rojo y negra, símbolo del partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
Por su parte, la Alcaldía Municipal de Estelí emitió el 12 de Junio un comunicado en el que informaba que ellos no aprobaban ni promovían la toma ilegal de "predios privados, públicos comunitarios, áreas verdes y sitios en riesgo para las familias".

La comuna expresó que entendía que "hay necesidad de muchas familias que no poseen terrenos para construir sus viviendas" pero los instaba a no promover estas acciones ilícitos que violentan los derechos de los propietarios de terrenos.

También se conoce que empresarios y personas dueñas de propiedades que fueron tomadas, han sostenido reuniones con más autoridades municipales pero hasta la fecha muchas propiedades siguen siendo ocupadas por precaristas.

En algunas zonas se ha hecho presente la policía mientras que en barrios como Luz y Vida y Leyra de Compostela se han visto grupos armados e incluso han detonado disparos que han herido a los precaristas.

Comparte esta noticia