NOTICIA

Local

Iglesias siguen orando

Por cuarto viernes consecutivo se realiza hoy un ayuno y oración al que ha convocado la iglesia católica a sus feligreses para pedir por la paz basada en la justicia en Nicaragua. En el ayuno católico en un acto de penitencia que consiste en dejar de comer alimentos sólidos desde la mañana hasta en la tarde acompañada de intensa oración, además se invita a renunciar a ciertos placeres para ofrecerlo como sacrificio ante una petición. También se invita a rezar la oración de San Miguel Arcá


Periodista Roberto Mora Cárcamo
10-Agosto-2018
Estelí-Nicaragua
Estelí, 10 de Agosto de 2018 | Por cuarto viernes consecutivo se realiza hoy un ayuno y oración al que ha convocado la iglesia católica a sus feligreses para pedir por la paz basada en la justicia en Nicaragua.

En el ayuno católico en un acto de penitencia que consiste en dejar de comer alimentos sólidos desde la mañana hasta en la tarde acompañada de intensa oración, además se invita a renunciar a ciertos placeres para ofrecerlo como sacrificio ante una petición.

También se invita a rezar la oración de San Miguel Arcángel, que es una alabanza de liberación por nuestro país, teniendo en cuenta que la iglesia considera que los espíritus malignos del demonio son los que han venido a matar, robar y destruir.

Muchos católicos han seguido estas recomendaciones y algunos llegan a las iglesias que están abiertas para que ofrecer este pequeño sacrificio para honrar a Dios y pedirle que tome control sobre la situación en Nicaragua.

Quizas te interese : Pocos pasajeros en terminal sur de Estelí
Iglesias evangélicas también están haciendo sus propias jornadas espirituales para pedir por la paz en Nicaragua.

El padre Julio Melgar, párroco de la iglesia La Cruz del Calvario de Estelí, informó recientemente que también todos los domingos hasta el 12 de julio se hace la renovación de las promesas bautismales.

Todos los jueves oración al Santísimo y los sábados la consagración al Corazón de María.

Estas son las actividades que forman parte de la Jornada de reparación e intercesión por la paz y la reconciliación en Nicaragua convocada por la Conferencia Episcopal de Nicaragua que inició el 15 de Julio y finaliza este 15 de Agosto.

Comparte esta noticia