NOTICIA

Local

Celebran fiestas del Divino Niño en Estelí

En diferentes templos católicos se preparan para celebrar al Divino Niño en honor a la niñez de Jesucristo. Este jueves iniciaron en Estelí las fiestas patronales en honor al Divino Niño, la devoción de la iglesia católica a la niñez de Jesucristo, promovida por la parroquia Divino Niño, ubicada en el barrio Miguel Alonso, en el sector conocido como La Chiriza, al noroeste de la ciudad. La celebración inició con una vigilia que forma parte de un triduo que se realizará durante tres días se


Periodista Roberto Mora Cárcamo
31-Agosto-2018
Estelí-Nicaragua
En diferentes templos católicos se preparan para celebrar al Divino Niño en honor a la niñez de Jesucristo.

Este jueves iniciaron en Estelí las fiestas patronales en honor al Divino Niño, la devoción de la iglesia católica a la niñez de Jesucristo, promovida por la parroquia Divino Niño, ubicada en el barrio Miguel Alonso, en el sector conocido como La Chiriza, al noroeste de la ciudad.

La celebración inició con una vigilia que forma parte de un triduo que se realizará durante tres días seguidos a partir de las 6 de la tarde. Este jueves la primera vigilia tuvo lugar en la casa de doña Guillermina Altamirano, hoy viernes será en la Floristería Flores, costado norte de la escuela Anexa y el sábado 01 de septiembre, la tercera y última vigilia se realizará en casa de don Ulises Blandón, costado norte Escuela Anexa.

Melba Flores, propietaria de la Floristería Flores, comentó que la devoción del Divino Niño tiene años de estarse realizando en Estelí y desde hace dos años decidió hacerla en su casa.
Explica que durante la vigilia que hacen en su hogar, pasan en oración, rezan el rosario y cantan alabanzas, actividades en los que participan adultos y sobre todo niños.

El sábado 01 de septiembre a partir de las 6 de la mañana se hará el rezo de las mil Ave María, una tradición que se realiza en ese templo católico el primer sábado de cada mes.

El domingo 02 de septiembre será la procesión del Divino Niño que saldrá a partir de las 8:30 de la mañana de las cercanías de Textiles Kanan para culminar con una solemne misa a las 10 de la mañana.

Por su parte, en la Catedral Nuestra Señora del Rosario también harán honor a esta devoción católica con el rezo de la novena a las 7:30 de la mañana y a continuación una santa misa, promovida por la Pastoral de Catequesis.

Durante la celebración, los padres suelen vestir a su niños igual que el Divino Niño, con trajes color celeste y rosado. Foto: Archivo/Radio ABC Stereo

Una tradición que data de años
Según la historia de la devoción al Divino Niño, en el año 1935 llegó el Padre Salesiano Juan del Rizzo al barrio "20 de julio", al sur de Bogotá, Colombia. Le habían prohibido emplear la imagen del Niño de Praga porque una asociación muy antigua reclamaba para ella el derecho exclusivo de propagar esa imagen.

El Padre del Rizzo estaba convencido de que a "Dios le agrada mucho que honremos la infancia de Jesús, pues así lo ha demostrado con numerosos milagros". Así que no desistió de propagar la devoción al Divino Niño pero dispuso adquirir una nueva imagen que es la que se mantiene hasta ahora, con los representativos colores de la vestimenta celeste con rosado.

Comparte esta noticia