Doctora despedida en Estelí se define como sandinista de corazón
La doctora Mayra Luz Galeano fue despedida este lunes del Hospital San Juan de Dios de Estelí, quien dijo sentir un profundo respeto a su profesión.
La doctora Mayra Luz Galeano Gómez, quien hasta este lunes fue médico asistencial en medicina interna del hospital San Juan de Dios de Estelí, recordó a sus viejos compañeros cuanto le costó la causa por la revolución que defendió en los años 80.
Sostuvo que abraza siempre los ideales de Sandino, por lo que se manifestó en contra de ver la mil
La doctora Mayra Luz Galeano fue despedida este lunes del Hospital San Juan de Dios de Estelí, quien dijo sentir un profundo respeto a su profesión.
La doctora Mayra Luz Galeano Gómez, quien hasta este lunes fue médico asistencial en medicina interna del hospital San Juan de Dios de Estelí, recordó a sus viejos compañeros cuanto le costó la causa por la revolución que defendió en los años 80.
Sostuvo que abraza siempre los ideales de Sandino, por lo que se manifestó en contra de ver la militarización de otra fuerza, porque le trajo los viejos recuerdos cuando la Guardia Nacional apuntaba con sus armas a quienes luchaban contra la dictadura somocista.
Fue eso lo que le motivó a participar en las marchas pacíficas convocadas por los jóvenes, y asumir con mayor compromiso su profesión como médico atendiendo a todas las personas por igual sin distinción ni discriminación alguna.
La galeno afirma que desde el 20 de Abril, varios médicos del hospital regional de Estelí han sido víctimas de acoso en ese centro asistencial por no negarse a brindar atención a los pacientes, indistintamente de su ideología política.
Expresó la doctora Galeano que le inventan en la carta que llegaba tarde a su trabajo, sin que le presentaran una sola prueba de tal aseveración por parte de las autoridades del hospital dirigido por los doctores Ervin Brenes y Nelson Moncada.
"Nunca tuve un llamado de atención por esas razones ni por otras, por lo cual es político", expresó la doctora Mayra Luz Galeano, quien expuso también su caso ante el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos de Estelí (CENIDH).