Aunque en tiempos pasados los empresarios del tabaco no dudaban en brindar declaraciones a los medios de comunicación sobre las actividades de la industria, en los últimos días han preferido guardar silencio.
Este martes estuvieron los principales empresarios miembros de la Cámara Nicaragüense del Tabaco, incluyendo sus directivos, en una reunión informativa en las instalaciones recientemente remodeladas de la fábrica Olivas, ubicadas en la ciudad de Estelí.
Los empresarios evitaron brindar entrevistas, pero de forma extraoficial manifestaron que la industria se encuentra sólida y esperan que permanezca la estabilidad en el país, porque ellos están dispuestos a que mantener sus inversiones, que generan actualmente unos 40 mil empleos.
Mientras unos expresan que no se atreven a pensar sobre las consecuencias que traería para la industria del tabaco si Nicaragua fuese expulsada del Tratado de Libre Comercio (TLC o CAFTA) con Estados Unidos, otros manifestaron que esa posibilidad no es real.
Quizas te interese : Fábricas de tabaco están incrementando su personal
Hasta el momento son únicamente declaraciones políticas las que se han dado y esperan, sin embargo, no pase de eso.
Algunos funcionarios de Estados Unidos, incluyendo congresistas como Marco Rubio, han manifestado que Nicaragua corre el riesgo de ser expulsada del CAFTA, por las violaciones a los derechos humanos y falta de institucionalidad, según sus palabras.
Los medios de comunicación estadounidenses Nuevo Herald y McClatchy DC, indicaron que funcionarios federales están estudiando el acuerdo, firmado en el 2005 con seis naciones centroamericanas, para determinar si pueden bloquear el acceso preferencial de Nicaragua, República Dominicana y El Salvador al mercado estadounidense sin afectar el resto del acuerdo.
Sin embargo, este año nuevamente los empresarios del tabaco esperan mantener el mismo ritmo de crecimiento de las exportaciones que tienen como principal mercado Estados Unidos.