NOTICIA

Departamental

El padre Odorico D´Andrea fue un peregrino del Señor de los Milagros

Odorico D´Andrea es un referente para el pueblo católico, sobre todo para los habitantes de San Rafael del Norte, quienes en esta época recuerdan la peregrinación que realizaba el sacerdote hacia El Sauce, en honor al Señor de los Milagros como parte de una tradición popular.


Periodista Roberto Mora Cárcamo
28-Enero-2019
Jinotega-Nicaragua
Este domingo fue la octava, a como se le conoce la conclusión de las fiestas principales en honor al Cristo Negro de Esquipulas, cuya imagen está expuesta en el santuario de El Sauce, municipio del departamento de León.

Son miles de creyentes católicos los que peregrinan hacia ese santuario que siempre luce muy pequeño ante tanta cantidad de peregrinos que llegan durante todo el mes de enero y de todas partes del país, pero las visitas son mayores este último fin de semana cuando oficia la misa solemne el obispo de la Diócesis.

Esta es una devoción de hace muchos años atrás y miles de católicos de la zona norte de Nicaragua acostumbran invocar el nombre de Dios y clamar por un milagro a través del ofrecimiento de este sacrificio de peregrinación.

Odorico D´Andrea se unió a la peregrinación

El padre Odorico D´Andrea del municipio de San Rafael del Norte, Jinotega, quien está en proceso ser declarado santo por la iglesia católica, fue uno de los personajes que hizo la peregrinación a bordo de su camioneta acompañado de muchos feligreses.

La peregrinación que hacía el padre Odorico y otros franciscanos era el viernes antes de la octava, y después de conmemorar la pasión y muerte de Jesucristo con el vía Crucis, celebraba la misa.

Descripción

"Don Simeón Justiniano Úbeda junto a la imagen del Señor de los Milagros en San Rafael del Norte. Foto: Roberto Mora/Radio ABC Stereo" Simeón Justiniano Úbeda, quien ahora tiene 78 años y quien fue amigo personal del padre Odorico, recuerda la grandeza que han tenido las fiestas del Señor de Esquipulas o Señor de los Milagros para los habitantes de San Rafael del Norte. Enseguida parte de sus palabras:

El padre Odorico ya no pudo hacer su peregrinación a pie, pero don Simeón Úbeda la hizo en compañía de unos 12 miembros de la iglesia y devotos llevando el cuadro del padre Odorico.

Durante 20 años don Simeón Úbeda llevó el cuadro del padre Odorico mientras caminaba a pie hasta El Sauce, sin embargo, hace dos años por recomendaciones de su hijo, un médico de profesión, don Simeón ya no hace la peregrinación hacia El Sauce y ha optado por quedarse en su municipio, donde siempre es celebrada también la fiesta del Señor de Esquipulas "porque Dios está en todas partes", expresó.

Celebran con fervor y devoción

La hermosa parroquia de San Rafael del Norte mantenía este domingo exhibiendo la imagen del Señor de Esquipulas, el Cristo crucificado en nombre de quien celebraron la octava.

La imagen de Cristo estaba adornada con muchas flores y fue llevada en procesión por los alrededores del parque de San Rafael del Norte y luego fue celebrada la misa solemne.

El calor de la multitud adentro de la iglesia fue sentido por todos en esta fresca ciudad del departamento de Jinotega. Fray Damián Muratori, rector del santuario del Tepeyac de San Rafael del Norte, relató que ellos mantienen la tradición de viajar el viernes en peregrinación al santuario del Señor de Esquipulas en el municipio del Sauce y el domingo lo celebran en San Rafael. A continuación parte de sus declaraciones:

Descripción

"Sitio donde descansan los restos del padre Odorico D?Andrea en el Tepeyac de San Rafael del Norte. Foto: Francis Rodríguez/Radio ABC Stereo"

Comparte esta noticia