La expresión de muchos es que los tiempos, la gente y el ambiente mismo en que habitamos, era mejor antes que ahora.
En la actualidad, sociólogos y otros expertos identifican a la generación millennial, iniciada en la década de los 80 y que terminarían sus estudios en el 2,000.
Pero además de las personas cuyas nuevas generaciones están desarrollándose con el internet, el smartphone, la tablet y las nuevas comunicaciones, esta época se caracteriza por la contaminación y desaparición de recursos naturales como los bosques y ríos, por la inseguridad ciudadana y hasta la carestía de la vida.
A pesar de que las tecnologías han permitido combatir muchas enfermedades que antes eran un misterio, también es cierto que jóvenes padecen de nuevas sintomatologías, donde los padecimientos mentales y emocionales parecen ir en incremento.
"A sus 102 años, doña Doña Hortensia Rivera lee la novena sin usar anteojos. Foto: Roberto Mora/Radio ABC Stereo"
Doña Hortensia Rivera Salguera cumplió este mes de febrero 102 años de edad. Relata que llegó a Estelí procedente de La Trinidad cuando tenía 12 años, junto a sus hermanos y su madre, alquilaron durante un buen tiempo una vivienda cercana a la casa de Juana de Toño, un referente de Estelí. Doña Hortensia relata que esa zona era conocida como las Cuatro Esquinas.
A sus 102 años, doña Hortensia no usa anteojos y no deja de leer su novena, padece solo de alguna gripe de vez en cuando y en ocasiones se apoya de un palo de escoba que usa como bastón para salir al patio.
La señora de cabello blanco y ojos claros afirma que antes había un río caudaloso en Estelí, no se cometían tantos robos como ahora y todo era barato. "Una libra de cuajada valía 5 reales", relata doña Hortensia, a quien puede escuchar enseguida: