"Hoy en día muchos productores se lamentan de que existe mucha inseguridad en el campo. Un perro muy bonito apareció en la finca y posteriormente aparecieron personas de uniforme militar buscando al perro. Hemos aprendido que muchos utilizan esa estrategia para conocer la finca y cometer actos de abigeato", denunció el productor Salvador Castillo a través de sus redes sociales.
Sin embargo, en entrevista a Noticias ABC, el productor y directivo de la Federación de Asociaciones de Ganadero a nivel nacional, sostuvo que realmente el abigeato aparentemente ha disminuido en esta zona de Estelí.
Quizas te interese : Otro reo fallece en el Sistema Penitenciario de Estelí
Según reportes que tienen como ganaderos, la actividad del abigeato está afectando más en zonas de Matagalpa y el Caribe de nuestro país, pero lo que actualmente se ve con más frecuencia es la presencia de cazadores furtivos cerca de algunas propiedades.
Esto ha pasado por ejemplo en zonas de la comunidad El Dorado, donde se han visto cazadores que utilizan a los perros para ubicar principalmente a los venados. Hasta el momento la única afectación que podrían tener los productores es la posible incursión ilegal de estas personas a sus propiedades, donde atentan contra la fauna que generalmente los productores se encargan de proteger.
Además, se corre el riesgo de que maten a una vaca u otro semoviente, expresó Salvador Castillo.