NOTICIA

Local

¿Está perdida la lucha contra la contaminación generada por el ruido?

La contaminación por ruido parece un mal de nunca acabar en la ciudad de Estelí. Hasta la fecha dos negocios han sido multados por causar ruidos.


Periodista Roberto Mora Cárcamo
28-Octubre-2015
Estelí-Nicaragua
Locales

Las calles de Estelí cada vez lucen más ruidosas, el perifoneo es el menor de los ruidos, las promociones y gangas del día son anunciadas con enormes columnas de parlantes en diferentes negocios donde no dudan en topar hasta el máximo el volumen.

Pero una nueva práctica que estremece hasta a los edificios la están adoptando con mayor frecuencia, en la que, principalmente los jóvenes, instalan potentes parlantes que alcanzan sonidos estridentes auxiliados por plantas en sus vehículos y se hacen sentir por donde pasan.

El oído humano tiene la capacidad de soportar cierta intensidad de los ruidos, si éstos sobrepasan los niveles aceptables que tienen un máximo de 65 decibeles, provocan daños en el oído, según la  Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además de la disminución en la capacidad auditiva,  también por el ruido se pueden ver afectados otros aparatos y sistemas del cuerpo, causando: dificultad para dormir o Insomnio, estrés, fatiga, hipertensión arterial, alteraciones del aparato digestivo, entre otras afectaciones a la salud.

El doctor Edgardo Molina Mejía es conocido por su permanente campaña contra el ruido en la ciudad de Estelí y forma parte de la Comisión de Lucha Contra el Ruido, sin embargo, afirma que en vez de avanzar, se ha retrocedido porque las instituciones del Estado no están haciendo cumplir lo establecido en la ley.

“La verdad estamos cansados de hablar con la policía, con el alcalde de Estelí, con el asesor del alcalde, y con otros personas que manejan el tema del ruido, primero tenían el problema de la falta de sonómetros pero la verdad es que los ruidos cada vez son peores”, expresó el doctor Molina.


Dos multas contra los ruidosos en lo que va del año

Dos negocios de la ciudad de Estelí han sido sancionados por las autoridades por hacer mucho ruido, según la responsable del área ambiental de la alcaldía de este municipio, licenciada Elvira Lanuza.

Lanuza dijo que a pesar de la sanción, están siempre en comunicación con los dueños de negocios donde mantenían hasta 100 decibeles, equivalente a más del doble establecido por la ley.

Algunos ciudadanos se han quejado de que ninguna institución les presta atención cuando denuncian por ejemplo a vecinos que ponen el equipo de sonido a muy alto volumen en horas de la noche.  

Lanuza dijo que las denuncias deben ser puestas ante la Procuraduría para iniciar el proceso.

El Artículo 534 del Código Penal establece como Perturbación por ruido: “El que utilizando medios sonoros, electrónicos o acústicos de cualquier naturaleza que produzcan sonidos a mayores decibeles que los establecidos por la autoridad competente, será sancionado con diez a treinta días multa, o trabajo en beneficio de la comunidad de diez a treinta jornadas de dos horas diarias”.

“La Constitución de Nicaragua establece como derecho de los nicaragüenses vivir en un ambiente libre de contaminación”, refirió Elvira Lanuza, quien también dijo que el Código Sanitario sanciona el ruido.
 

Comparte esta noticia