Managua, 24 de Julio | Bret Baier, jefe de política del canal estadounidense Fox News y editor ejecutivo del programa Special Report, anunció ayer una entrevista exclusiva con el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. La entrevista causó una gran expectativa entre la población nicaragüense debido que en los últimos nueve años de gobierno, el mandatario Ortega no había brindado entrevistas ni conferencias de prensa a los medios locales independientes de Nicaragua. Ortega dijo que la situa
24-Julio-2018
Lunes, 23 de Julio de 2018 | Los sacerdotes y obispos de todas las iglesias de América Latina y el Caribe ofrecieron todas las misas oficiadas ayer domingo 22 de julio por Nicaragua. La iniciativa fue convocada por el Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) a través de un comunicado el pasado 18 de julio. Los obispos latinoamericanos expresaron también su cercanía y solidaridad con el pueblo nicaragüense y sus pastores a quienes literalmente denominan ?profetas de justicia ante la dramát
23-Julio-2018
Los simpatizantes del partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de los departamentos de Estelí, Nueva Segovia y Madriz se concentraron este jueves para celebrar el 39 Aniversario de la Revolución. Cada zona hizo la celebración por separado. Nueva Segovia: Simpatizantes sandinistas de los doce municipios que conforman el departamento de Nueva Segovia, conmemoraron este jueves el 39 aniversario de la Revolución Popular Sandinista con una masiva concentración en la cabecera de
20-Julio-2018
Jueves, 19 de Julio de 2018 | La Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó ayer durante una sesión extraordinaria los actos de violencia en Nicaragua, llamó a las partes a participar "activamente y de buena fe" en el Diálogo Nacional e instó al Gobierno a "que apoye un calendario electoral", en una resolución aprobada por el Consejo Permanente por 21 votos a favor y 3 votos en contra. La resolución condena específicamente "los ataques contra el clero, el hostigamiento a los obispos
19-Julio-2018
Miércoles, 18 de Julio de 2018 | La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles una resolución en la que pide al gobierno de Daniel Ortega que acepte la propuesta que le hizo la Iglesia Católica de adelantar a marzo de 2019 las elecciones fijadas para 2021 en Nicaragua. La iniciativa, impulsada por siete países (Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú y EE.UU.) y respaldada por México, "exhorta" al Ejecutivo nicaragüense a que "apoye un calendario electoral aco
18-Julio-2018
Managua, 18 de Julio de 2018 | Durante la sesión plenaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realiza hoy por Nicaragua, el canciller nicaragüense Dennis Moncada presentó una propuesta de proyecto de resolución sobre la situación de Nicaragua. Esta es la resolución de acuerdo a información publicada por El Nuevo Diario: 1-. Reconocer las iniciativas del Gobierno de Nicaragua en llamar al Diálogo Nacional con todos los sectores de la sociedad, con l
18-Julio-2018
Masaya, 15 de Julio de 2018 | Este domingo por la tarde la camioneta en la que se movilizaba Monseñor Abelardo Mata, obispo de la Diócesis de Estelí, fue atacada en Nindirí, Masaya. El doctor Alvaro Leiva, presidente de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), a través de una llamada telefónica a un medio nacional confirmó el ataque a Monseñor Mata, resultando la camioneta con los vidrios rotos y las llantas ponchadas. Al momento del ataque, Monseñor Mata y su conductor bus
15-Julio-2018
Una considerable cantidad de estelianos salió a las calles ayer para manifestar su inconformidad contra el sistema de gobierno. Muchos portaban banderas azul y blanco, otros banderas blanco y amarillo en representación de la iglesia católica, también llevaban imágenes de Jesús y de la virgen de Guadalupe, al igual que pancartas representativas de la lucha. Los manifestantes se reunieron en las cercanías del Colegio Nuestra Señora del Rosario y antes de iniciar la
13-Julio-2018
Debido a las amenazas y asedio del que han sido víctimas muchos jóvenes que se han pronunciado en contra del gobierno, algunos se han ido de sus hogares para refugiarse por seguridad, y al medio día de ayer jueves, 5 de ellos fueron encontrados y detenidos por la policía. El vocero del Movimiento 19 de Abril, quien se encuentra en otro refugio desde hace 8 días, dijo a Noticias ABC que aún no saben si alguien los delató o cual fue la manera en que la policía dio con su paradero. Una finca
13-Julio-2018
Este es el informe íntegro presentado el día de hoy por el Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrão, ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington D.C., Estados Unidos: ?En el marco del párrafo operativo 6º de la ?Declaración de Apoyo al Pueblo de Nicaragua?, aprobada por la Asamblea General el pasado 5 de junio, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó la invitación de la Presidenc
12-Julio-2018
Managua, 10 de Julio de 2018 | Una vez más, el cantautor nicaragüense Carlos Mejía Godoy manifestó su apoyo y solidaridad a través de la música. Un día después de la agresión a los obispos y sacerdotes de la iglesia católica en Diriamba, Mejía Godoy compuso una nueva canción, esta vez dedicada a los religiosos de Nicaragua por su defensa por ?la paz y la libertad?. La nueva composición se llama ?Oremos?. ?Dedico esta nueva canción, no sólo a los sacerdotes y a los obispos de la CEN (Confer
10-Julio-2018
Estelí, 04 de Julio de 2018 | Durante el desalojo del tranque que se mantenía instalado al norte del municipio de La Trinidad, departamento de Estelí, murió el ciudadano Miguel Ángel Ramos Rivera, de 55 años de edad, conocido como Franklin. Ramos era un militante del frente sandinista y habitaba en la ciudad de Estelí. Según medios afines al gobierno, Ramos fue un ex combatiente que pertenecía al Frente Carlos Fonseca Amador. Además, era profesor del Tecnológico Nacional conocido como INATEC
04-Julio-2018
Humildemente, les presento mi vaticinio de quiénes considero deben imponerse en los Octavos de Final en el Mundial de Futbol Rusia 2018. Selecciono a Argentina, Uruguay, Brasil, Bélgica, España, Croacia, Suecia e Inglaterra. Para poder acertar en mi pronóstico estos conjuntos deberán vencer a Francia, Portugal, México, Japón, Rusia, Dinamarca, Suiza y Colombia respectivamente, apoyándose en la habilidad exhibida históricamente y en la cantidad de juegos disputados que les proveen la madurez
30-Junio-2018
Managua, 29 de Junio de 2018 | El cardenal Leopoldo Brenes dijo que la crisis que enfrenta actualmente Nicaragua es ?mucho más duro que una guerra?, de acuerdo a un artículo publicado por El Nuevo Diario. En una entrevista a la agencia de noticias del Papa y el Vaticano, el cardenal Brenes habló sobre la situación que vive Nicaragua desde el pasado 18 abril e hizo una comparación de los acontecimientos actuales con las dos guerras que ha vivido el país. ?Lo habíamos visto en las dos guerras qu
29-Junio-2018
Indudablemente se viene lo mejor del Mundial de Futbol Rusia 2018, los Octavos de Final, fase que promete estar electrizante, pues al menos seis llaves lucen sumamente parejas e impredecibles. En esta edición 21 de la Copa Mundial lograron colarse cinco oncenos del continente americano: Uruguay, Brasil y Colombia lo hicieron liderando los grupos A, E y H respectivamente, mientras Argentina y México fueron escoltas en sus respectivos grupos. Pero, ¿qué posibilidades tienen los equipos de
29-Junio-2018
A pesar de la dramática derrota 0-3 ante Suecia, en la que hasta un auto gol cometió, México se clasificó por séptima ocasión de manera consecutiva a la segunda fase en una Copa Mundial de Fútbol. En el actual Mundial Rusia 2018, la selección azteca finalizó en el segundo lugar del grupo "F" por diferencia de goles (-1), pues sumó los mismos seis puntos que el líder, Suecia, pero los suecos registraron (+3) en la combinación de goles anotados y permitidos. Por lo tanto, el equipo dirigid
28-Junio-2018
Nicaragua, 23 de Junio de 2018 | A pesar de la crisis sociopolítica que vive Nicaragua, el Día del Padre debe ser una fecha para agradecer por la vida de quienes con su amor y dedicación contribuyen al bienestar de sus familias. El primer día del padre en Nicaragua se celebró en 1960, según un artículo de La Prensa escrito por el psicólogo social Marvin Saballos Ramírez, el Día del Padre en Nicaragua surgió como una estrategia publicitaria de un grupo de comerciantes, una diferencia importante
22-Junio-2018
Nicaragua, 22 de Junio de 2018 | Hoy se presentará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) el informe sobre la situación de los Derechos Humanos durante estos dos meses de protesta en Nicaragua. Representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estuvieron en Nicaragua del 17 al 23 de Mayo para verificar la situación de los Derechos Humanos en el contexto de las protestas de la población nicaragüense en contra del gobierno. La CIDH, encabezada por el Secretari
22-Junio-2018
Los artistas nicaragüenses Katia Cardenal, Luis Enrique Mejía Godoy y el dueto juvenil Nina & Sebastián viajarán a Miami, Estados Unidos, para presentarse en el concierto "Unidos por Nicaragua", este 30 de junio, como una forma de denunciar a nivel internacional la crítica situación que durante más de 50 días ha sufrido el país y con el objetivo de recaudar fondos para las personas más afectadas en Nicaragua. ?Este concierto en Miami es una actividad solidaria y benéfica que organiza un grupo
14-Junio-2018
Ante información publicada en redes sociales y medios oficiales, referida a que los empleadores descontarán del salario de los trabajadores el día por el paro nacional, la legislación laboral del país es clara al establecer que en circunstancias como la actual es obligación de las empresas no tocar el salario. Al ser consultado al respecto, el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) dijo que la orientación que han pasado a las empresas es que se apeguen a lo establecido en la legislatura
14-Junio-2018
La Empresa Nacional de Puertos en Corinto amaneció cercada. En un recorrido realizado hoy pudimos constatar que todo el perímetro fue rodeado y cada una de las calles de acceso a los diferentes portones fueron bloqueadas para vehículos. A pesar del resguardo del perímetro hay una circulación normal de las y los trabajadores, desde las vallas, donde también se puede percibir que todos laboran con normalidad. Fausto Medina, ciudadano corinteño, considera que es una medida necesaria ante
13-Junio-2018
El cuerpo de Abraham Antonio Castro Jarquín fue sepultado ayer en Jinotega, entre momentos de tensión debido a la presencia de miembros de la Policía Nacional y civiles armados en las calles por donde pasó la procesión fúnebre del joven de 18 años. Castro es la primera víctima que fallece en Jinotega en las protestas. El cuerpo del joven pasó cerca de la Alcaldía de Jinotega, la cual estaba custodiada por numerosos miembros de la Policía Nacional y hombres armados con escopetas, pistolas y fus
11-Junio-2018
Este domingo 10 de junio en las ciudades de varios países de Europa se alzó la bandera azul y blanco a favor de Nicaragua. Muchas salieron a manifestarse con pancartas, música, cantos y marchas. España, Alemania, Austria, Dinamarca y Suecia son algunos países donde mostraron su apoyo. Todas las manifestaciones tenían un propósito en común: ?Exigir un cese a la violencia y demandar justicia, libertad y democracia para Nicaragua?. España Un millar de personas se concentraron ayer en la Plaza Co
11-Junio-2018
La Asociación de Transportistas de Carga de Nicaragua (ATN) suspendió este lunes el envió de todo tipo de cargamentos nivel nacional e internacional, debido a los obstáculos que tienen retenidas unas 6 mil unidades nacionales e internacionales. La disposición fue anunciada por el presidente de la ATN Marvin Altamirano Sáenz, a través de un comunicado en el que insisten que ?el diálogo es la única solución más viable para que Nicaragua salga de la crisis en que vivimos?. ?Le informamos a los co
11-Junio-2018
Hasta Laureano Dávila mira desconsolado la mole de cenizas, lodo y lava que antes fue su casa. El Rodeo, una comunidad pobre en las faldas del Volcán de Fuego en Guatemala, quedó enterrada casi en su totalidad el pasado domingo, cuando la mayor erupción registrada en el país desde 1974 barrió toda señal de vida a su paso. "Nadie se esperaba esto. Cuando vimos correr la lava por aquí cerca salimos como pudimos. Pero mi hermana, mi sobrina, sus hijos y sus maridos se quedaron allí", cuenta a BBC
08-Junio-2018
Hasta el primer trimestre de este año, el turismo mostró cifras de crecimiento positivas, pues el gasto y la estadía promedio diaria aumentaron 5.8% y 1.7%, respectivamente, de acuerdo con la ?Encuesta de Turismo?, publicada ayer por el Banco Central de Nicaragua (BCN). Sin embargo, desde abril el panorama para este sector a raíz de la crisis sociopolítica del país es sombrío. El informe de la entidad financiera nacional revela que, de forma interanual, los viajes por vacaciones registraron e
08-Junio-2018
El Gobierno de Costa Rica anunció hoy que acogerá, mediante visas de cortesía. a las familias de los diplomáticos acreditados en Nicaragua que así lo soliciten, ante la crisis sociopolítica que vive ese país y que ha dejado más de 130 muertos y un millar de heridos. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica explicó que esta decisión corresponde a una solicitud del jefe de la Delegación de la Unión Europea en Nicaragua, Kenneth Bell, al embajador costarricense Eduardo Trejos, ante la
08-Junio-2018
Representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) sostienen en Managua reuniones con diplomáticos acreditados en Nicaragua, empresarios y universitarios, para dar a conocer su cronograma de trabajo de cara a una reforma electoral, de acuerdo con información preliminar. Gonzalo Konke, jefe de gabinete del secretario general de la OEA, Luis Almagro; Luis Rosadía y Luis Porto son quienes sostienen citas con el sector empresarial, estudiantes y sociedad civil. Entre los embajadores que
08-Junio-2018
A pesar de la inseguridad que hay en las calles de Nicaragua, el Ministerio de Educación (Mined) no ha suspendido las clases; sin embargo, muchos padres de familias han dejado de enviar a sus hijos a la escuela por temor a que algo malo les pueda suceder en las calles o dentro del colegio. Es por este motivo que los especialistas en Educación aseguran que será necesario un plan emergente para recuperar el año escolar. Según el director del Foro de Educación y Desarrollo Humano (FEDH), Jorge Men
07-Junio-2018
Durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y ante el conflicto sociopolítico que se vive en el país, muchos han puesto sus esperanzas en obtener una salida al problema. Pedro Salvador Fonseca, esteliano, internacionalista y consultor para la Organización de los Estados Americanos (OEA) explica que lo que se busca en la Asamblea General es discutir de política entre sus países miembros, tomar decisiones en materia de asuntos hemisféricos y favorecer la integ
07-Junio-2018