NOTICIA

Local

Algunos comerciantes del mercado Alfredo Lazo reducen horarios de atención

A medio día ya hay tramos cerrados en el mercado, varios comerciantes de perecederos se ven obligados a trabajar menos horas ante la falta de clientes.

La disminución de clientela obliga a cerrar los tramos más temprano. Foto: Famnuel Úbeda/Radio ABC Stereo
La disminución de clientela obliga a cerrar los tramos más temprano. Foto: Famnuel Úbeda/Radio ABC Stereo

Periodista Famnuel Úbeda
4-Noviembre-2021
Estelí-Nicaragua

El mercado Alfredo Lazo de la ciudad de Estelí es uno de los más grandes de la zona norte de Nicaragua, sin embargo, ante la falta de clientes y bajas ventas algunos comerciantes han optado por modificar sus horarios de trabajo y ahora en vez de 12 horas al día, únicamente están trabajando seis o siete horas.

No es una decisión caprichosa, sino que es una manera de buscar otras alternativas de sobrevivencia económica, ya que muchas veces es más el tiempo que pasan sentados que la cantidad de productos que mueven, manifestó Estanislao Ramírez, comerciante de perecederos de este populoso centro de compras.

Ramírez explicó que las ventas han decaído casi en un cincuenta por ciento, pues no hay mucho movimiento de compradores y divisas, además, enfrentan el encarecimiento de los productos, por ello han optado únicamente por trabajar de 6 a 12 del mediodía, horarios con mayor movimiento de personas, pero las ventas ya no son las mismas de hace dos años atrás.

Las palabras de este comerciante se evidencian a las 12 del mediodía en la esquina noroeste del mercado en una de las calles que era bastante congestionada por el tráfico vehicular y movimiento de personas, pero que hoy lucen casi vacías y no tienen más opciones que guardar su producto temprano.

El problema es que a mayor exposición del producto al sol, éste tiene menos durabilidad y eso representa pérdidas económicas, pues los perecederos no se pueden guardar por mucho tiempo y se tienen que botar, expresó don Concepción Ruiz.

Mientras que Tomás Caballero es otro de los comerciantes de este mercado que ha visto durante el último año una disminución en el número de compradores al mercado y que, según él hoy no solo se enfrentan a la situación económica, sino también compiten con los pequeños mercados que han surgido en los barrios y en las carreteras. 

La falta de clientes es generalizada y según doña Marlene Chavarría eso les obliga a cerrar temprano sus tramos y a adquirir menos producto para comercializar. "Antes veníamos a las 5 de la mañana y nos íbamos a las 6 de la tarde, pero ahora trabajamos de 6 de la mañana a 12 del día porque no se está vendiendo nada", expresó Chavarría.


Comparte esta noticia