Las luces de Navidad se han encendido de forma anticipada en algunos hogares y comercios de la ciudad de Estelí. Un experto en electricidad hace algunas recomendaciones para evitar recalentamientos en el sistema eléctrico y prevenir cortocircuitos por malas conexiones.
Faltan 17 días para diciembre y más de un mes para la Navidad, por lo que en varias casas y establecimientos comerciales ya tienen listas sus decoraciones navideñas, incluyendo las famosas cortinas y extensiones de luces alusivas a la época.
Expertos en seguridad eléctrica, como el ingeniero Vladimir Carazo, hacen un llamado a la prudencia para evitar accidentes. Él asegura que el uso excesivo de luces, la instalación incorrecta de los adornos o el mal estado de los cables pueden ser factores de riesgo.
"Hay errores peligrosos", advierte Carazo, quien destaca que "muchos incendios se originan por conexiones improvisadas, en las que no se respetan las normas técnicas establecidas".
Agrega que es necesario revisar el estado de las luces antes de que sean instaladas. Asimismo, es importante asegurarse de que no haya cables desgastados, conexiones sueltas o bombillas quemadas.
"Existen errores muy frecuentes en los que se sobrecargan los circuitos, las conexiones mal realizadas y no emplear disyuntores (o interruptores) diferenciales y el uso de cableado inadecuado", detalla Carazo.
El experto insta a la población a tomar las medidas de prevención porque "sabemos que queremos pasar una Navidad sin incidentes, una Navidad en familia, evitando pérdidas humanas".
Estas son algunas recomendaciones generales que han divulgado diferentes instituciones y gobiernos para tomar en cuenta:
No instalar extensiones viejas o que estén rotas ya que podrían provocar un corto circuito.
No colocar las extensiones por debajo de las alfombras ni pararse sobre los cables.
Si coloca luces en su balcón, fachada, porche u otro, deben ser de uso exclusivo para exteriores.
Verificar que los enchufes estén en buenas condiciones ya que su deterioro puede provocar un cortocircuito.
Evitar colocar el árbol de navidad cerca de cortinas, telas, papeles, plástico, madera o cualquier material inflamable.
Si tiene niños menores de tres años, poner el árbol navideño fuera de su alcance o garantizar supervisión mientras los pequeños estén cerca.
Si las luces permanecen encendidas casi todo el día, debe apagarlas cada cierto tiempo para evitar que se sobre calienten.
Apagar las luces del árbol o del nacimiento antes de ir a dormir.