Un panorama incierto viven en Estados Unidos miles de migrantes nicaragüenses y de otros países, a causa de los arrestos masivos bajo la administración de Trump. Solo en los últimos dos días, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, conocido como ICE, informó haber realizado 2,148 detenciones.
Entre los nicaragüenses detenidos se encuentran 4 quilalianos. Uno de los arrestos se registró el pasado 26 de enero en Florida.
Los arrestos y deportaciones masivas a personas en estado migratorio irregular son parte de las nuevas políticas migratorias declaradas por Trump.
Según informes, ICE puede detener a personas en lugares públicos y, acorde a recomendaciones de una entrevistada, “usted tiene derecho a guardar silencio”. Además, agregó que “si ICE llega a su casa, usted no tiene obligación de abrir, a menos que traigan una orden judicial, de otra forma mejor quedarse callado”.
Julio Oyhanarte, abogado de inmigración, informó en su plataforma que a las personas que no debería afectar es a aquellos migrantes con residencia permanente y aquellos que están con visa y su estatus migratorio aún sigue vigente.
Además, otros inmigrantes nicaragüenses que se han comunicado con Noticias ABC compartieron que las redadas se enfocan en personas con historial delictivo, pero la zozobra se apodera de quienes han llegado al país norteamericano con estado irregular.