NOTICIA

Nacional

Aprueban ajuste del 4 por ciento al salario mínimo en Nicaragua

Más de 300 mil trabajadores percibirán el aumento a partir de este primero de marzo de 2025.

Aprueban aumento al salario mínimo en Nicaragua. Foto: Cortesía/Canal 13
Aprueban aumento al salario mínimo en Nicaragua. Foto: Cortesía/Canal 13

Periodista Redacción Central
28-Febrero-2025
Managua-Nicaragua

La Comisión Nacional de Salario Mínimo acordó este jueves, un reajuste del 4 por ciento, para más de 300 mil trabajadores a partir de este primero de marzo.

Alba Luz Torres Briones, Ministra del Trabajo, anunció que los aumentos aplicado a sectores favorecidos son el agropecuario, pesca, minas, canteras, industria manufacturera, las micro, pequeñas y medianas empresas, industria artesanal, electricidad, gas, agua, comercio, turismo, restaurantes, hoteles, transporte y comunicaciones, entre otros.

Para el caso de los trabajadores del campo, la funcionaria del Mitrab explicó que tienen un nuevo salario mínimo, pero también se mantiene el beneficio de la alimentación.

Previo a esta negociación, Pedro Ortega, secretario general de la Central Sandinista de Trabajadores (CST), había presentado una propuesta del 7 por ciento de reajuste, sin embargo, alegó que ha sido una negociación de consenso de los diferentes sectores.

“Lo que no queremos ver son trabajadores despedidos o empresas cerradas, sino que estamos pensando en Nicaragua y además estamos pensando para un futuro, este año fue el 4 por ciento, pero consideramos que para el próximo año será mejor para la clase trabajadora”, destacó.

El ajuste para el sector agropecuario pasará a ser de 5 mil 950 córdobas; el sector pesca, de 9 mil 047 córdobas; el sector minas y canteras, 10 mil 686 córdobas; e Industria Manufacturera, 8 mil córdobas.

En la micro y pequeña industria artesanal y turística nacional, el salario mínimo será de 6 mil 268; y en el sector de Electricidad, Gas, Agua; Comercio, Restaurantes y Hoteles; Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones, de 10 mil 913 córdobas.

En Construcción, Establecimiento Financiero y Seguro 13,315 córdobas, Servicios comunales, sociales y personales 8,341 córdobas; Gobierno central y municipal 7,419 córdobas.


Artículo elaborado con información del sitio web de Vos tv y Canal 13

Comparte esta noticia