NOTICIA

Local

Cáncer de Próstata: una enfermedad que puede poner en riesgo la vida de cualquier hombre

En 2024 murieron al menos 217 hombres por cáncer de próstata en Nicaragua. Especialistas recordaron la importancia de los chequeos regulares.

11 de junio, Día Mundial del Cáncer de Próstata. Foto: referencia
11 de junio, Día Mundial del Cáncer de Próstata. Foto: referencia

Periodista Famnuel Úbeda
11-Junio-2025
Estelí-Nicaragua

Cada 11 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una fecha que busca generar conciencia sobre esta enfermedad. A nivel mundial, es el segundo cáncer más diagnosticado en hombres, de acuerdo a la Sociedad Americana del Cáncer.

De acuerdo al Mapa de la Salud del MINSA, en el 2024 en Nicaragua murieron 217 hombres a causa de tumor maligno de próstata, 33 más en comparación al 2023. Los especialistas coinciden en que la detección temprana sigue siendo una de las mejores armas para combatir esta enfermedad.

La doctora Diana Morales, especialista en radiología, dijo que uno de los mayores problemas continúa siendo el temor o rechazo de muchos hombres a realizarse exámenes de control.

Tradicionalmente, el tacto rectal ha sido uno de los métodos más comunes para detectar alteraciones en la próstata, pero es una prueba a la que muchos hombres huyen por miedo o prejuicios culturales, explicó la doctora Diana Morales.

Actualmente, gracias a los avances médicos y tecnológicos, existen alternativas rápidas, precisas e indoloras como el ultrasonido prostático, que permiten realizar evaluaciones sin incomodidad física.

Según la doctora Diana Morales, lo más importante es que los hombres comprendan que cuidar de su salud no es un signo de debilidad, sino de responsabilidad.

“El ultrasonido de próstata es una herramienta para identificar posibles problemas, también sirve para monitorear el tratamiento de enfermedades”, explicó la especialista. 

Por su parte, el doctor Lot Esaú Pineda, urólogo y cirujano, advirtió que el cáncer de próstata es una enfermedad silenciosa y asintomática que, de no ser detectada y tratada a tiempo, puede poner en riesgo la vida de cualquier hombre: “Es una enfermedad que puede avanzar sin síntomas, por eso es importante acudir al urólogo regularmente”, añadió. 

El especialista recordó también la importancia de realizarse chequeos médicos periódicos para lograr un diagnóstico temprano y aumentar las posibilidades de tratamiento exitoso.


Comparte esta noticia