NOTICIA

Local

Del torno al arte: el esteliano que es un reciclador creativo

Manuel comenzó elaborando juguetes para sus hijos. Ahora, crea desde robots de juguete hasta sillas metálicas.

Manuel trabaja en el torno, pero también es alguien creativo. Foto: Famnuel Úbeda/Radio ABC Stereo
Manuel trabaja en el torno, pero también es alguien creativo. Foto: Famnuel Úbeda/Radio ABC Stereo

Periodista Famnuel Úbeda
28-Junio-2025
Estelí-Nicaragua

Entre el ruido de los tornos y el olor a metal,  el esteliano Manuel Hernández descubrió hace 15 años que las piezas que muchos dejaban  tiradas en su taller podían convertirse en creaciones únicas, funcionales y decorativas.

Todo comenzó cuando  sus hijos, aún pequeños, le pedían juguetes que él no podía costear. 

“Por circunstancias de la vida uno aprovecha y tiene ideas, crea arte”, expresó Hernández. 

La necesidad, como muchas veces ocurre, se convirtió en creatividad: Manuel, con los restos de metal que quedaban en su taller, empezó a fabricar carritos, motos y muñecos.

Todo inició como un gesto de amor hacia sus hijos. Foto: Famnuel Úbeda/Radio ABC Stereo

Poco a poco, lo que inició como un gesto de amor paterno, se convirtió en un pasatiempo que también es un ingreso económico extra. 

En su taller, Manuel fabrica desde pequeños robots metálicos hasta adornos para jardines, áreas para tomar selfies y muebles únicos que encantan a quienes lo visitan.

Los materiales llegan al taller por los mismos clientes que los dejan, otras veces él los encuentra. 

Aunque su trabajo formal sigue siendo el torno, para Manuel, cada creación es una oportunidad de dar nueva vida a lo que parecía inútil, de inspirar a otros y demostrar que el arte también puede surgir entre fierros y chispas.



Comparte esta noticia