Colaborador
Yessenia Centeno
Que se relaten los hechos tal y como sucedieron, es lo que pide una madre originaria del municipio de Condega, quien manifestó su inconformidad por la tardanza con la que se ha desarrollado un proceso judicial en la que ella y su hija de doce años son las víctimas.
Doña Teresa de Jesús Talavera Vargas, narró a noticias ABC que la madrugada del quince de enero del presente año, ella junto a su hija caminaban en una de las calles del municipio de Condega, cuando fueron interceptadas presuntamente por el acusado a quien identificó como Omar, y este habría arrebatado a la menor, lanzándola al suelo para luego golpearla.
Debido a que era de madrugada la calle estaba desolada y ella, que en ese entonces estaba embarazada, lo único que pudo hacer fue pedir ayuda a gritos, al ver el hombre su reacción huyó del lugar por lo que posteriormente interpuso la denuncia en la delegación policial de ese municipio.
Lo más indígnate para esta madre, es que a pesar de relatar ante los policías la manera que supuestamente el hombre se lanzó contra su hija y ya en el suelo la apretó, y la golpeó, su caso lo tipificaron como un robo pese a que el sujeto no les robo ninguna de sus pertenencias por lo que Teresa, asegura que su intención era abusar a su pequeña hija.
Doris Talavera Vargas tía de la menor, también se mostró molesta porque a pesar que el hecho ocurrió a mediados de enero, a la fecha el juicio se ha reprogramado en varias ocasiones, haciendo más complicada la situación de su hermana y su sobrina que sufre de traumas por los hechos ocurridos esa madrugada.
"Espero que lo castigue porque si sale va a seguir haciendo lo mismo, yo me siento mal porque yo tengo que palmear tortillas para poder venir a las citas y resulta que nada y para mi es un gran gasto, si fuera un asalto el hombre hubiera agarrado a mi hermana y no a la niña, para mí es un intento de violación, porque le tapó la boca, la arrastró y la golpeó" dijeron las ciudadanas Teresa de Jesús y Doris, ambas de apellidos Talavera Vargas.
Por su parte la representante de la red de mujeres del municipio de Condega Luisa Centeno, cuestionó la retardación de justicia en este caso, porque la vuelve inaccesible para las víctimas que muchas veces no cuentan con recursos económicos suficientes para costear sus pasajes debido a que residen fuera de la ciudad de Estelí.
"Esta mujer que acompañamos, le pospusieron el juicio nuevamente de una tentativa de violación y resulta que la señora vende tortillas, está llorando por qué, porque tiene que buscar cierta cantidad de dinero para moverse desde Condega hasta Estelí, para esperar cuatro horas para que le digan que no va a haber juicio hasta el dos de junio, es lamentable lo que está pasando en este país" dijo Luisa Centeno.