El Ministerio de Salud de Nicaragua se pronunció el lunes 20 de enero ante la polémica clausura de varios centros de rehabilitación. Según se dio a conocer, fueron un total de 9 centros cerrados en el marco del inicio de las evaluaciones a los Centros Privados de Rehabilitación para Adicciones en Nicaragua.
El doctor Carlos Sáenz, viceministro de Salud, detalló que entre los centros cerrados están: tres centros en Estelí, dos en Nueva Segovia, tres en Managua y uno en Chontales.
El MINSA señaló que estos cierres se deben a presuntas irregularidades que ponían en riesgo la salud y el bienestar de los pacientes, como la ausencia de documentación legal, falta de personal capacitado, protocolos de atención inadecuados y condiciones de infraestructura deficientes.
Quizá le interese: Clausuran Centro de Rehabilitación Don Divino en Estelí
Además, señaló que se encontraron prácticas inhumanas, incluyendo presunto maltrato físico y emocional, situaciones de hacinamiento, riesgos para la salud pública y la falta de separación adecuada de menores de edad con adultos.
Por su parte, la doctora Meyling Brenes, directora del SILAIS Managua, y quien forma parte del equipo evaluador, dijo que es inaceptable que se vulneren los derechos humanos.
“Tampoco tenían registro ante el Ministerio de Salud. No cuentan con ningún protocolo para personas ingresadas conforme a los estándares de salud que manejamos”, añadió la doctora Brenes.
Lea también: Al menos 4 centros de rehabilitación han sido clausurados en los últimos días en el norte de Nicaragua
En tanto, el doctor Óscar Vásquez señaló con preocupación que las condiciones en algunos centros no solo dificultan el proceso de recuperación, sino que también generan riesgos para la salud colectiva.
Asimismo, el MINSA hizo un llamado a la ciudadanía para que esté atenta y apoye en la detección de establecimientos que no respeten las regulaciones estipuladas.