Los nicaragüenses tendrán la oportunidad de observar un eclipse lunar total la noche de mañana jueves 13 de marzo de 2025. El fenómeno astronómico iniciará a las 11:13 p. m. y alcanzará su punto máximo durante la madrugada del viernes, culminando a las 2:43 a. m. Este evento también será visible en gran parte del continente americano.
Según explicó Max Vanegas, de la Asociación Nicaragüense de Astronomía Aficionada Los Cadejos en Estelí, un eclipse lunar total ocurre cuando la Luna pasa completamente por la sombra más oscura de la Tierra, conocida como umbra, adquiriendo un tono rojo-naranja.
Este efecto, conocido popularmente como "luna de sangre", se debe a la dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre. La NASA indica que estos eclipses pueden durar varias horas y no requieren protección ocular para su observación, a diferencia de los eclipses solares.
Y es que los eclipses lunares han sido estudiados desde la antigüedad y han permitido avances en la astronomía. De hecho, fue a través de la observación de estos eventos que los antiguos griegos descubrieron que la Tierra era redonda, al notar la sombra curva que proyectaba sobre la Luna. Además, estos eclipses han sido utilizados por científicos para analizar la atmósfera terrestre y su efecto en la luz solar.
Max Vanegas animó a la población de Estelí y de toda Nicaragua a disfrutar de este espectáculo natural sin temor, ya que algunos mitos lo asocian con presagios negativos. También sugirió que, quienes cuenten con telescopios o binoculares, podrán apreciarlo con mayor detalle.