Crecer en un entorno marcado por la pobreza, donde una sopa de frijoles se convertía en el platillo más exquisito y que daba fuerzas para iniciar una nueva jornada de trabajo en una finca de tabaco, no apagó los sueños de Famnuel Úbeda, pues en su mente siempre estuvo el deseo de superarse y dejar un legado como periodista.
“Comencé como reportero, de lo análogo a lo digital. Para mí fue una experiencia nueva hasta llegar a la radio, sobre todo porque es una radio donde no solo encontré una oportunidad, sino personas dispuestas a colaborar”, relató.
Fueron muchas noticias y reportajes que Famnuel redactó con dedicación en días de cansancio y noches de desvelo, desde el año 2019 hasta este mes de julio del 2025, donde concluyó, al menos por ahora, su paso por esta emisora.
Pero hay algo a lo que Famnuel siempre ha dedicado un tiempo extra: las historias de vida, que no solo han impactado a la audiencia de Radio ABC Stereo, sino que también le han marcado en su carrera como periodista.
“Contar historias de ciudadanos que inspiren. Las historias deben inspirar, motivar y crear expectativa entre otros que están soñando”, explicó.
“El silencio del suicidio” fue una historia que impactó a Famnuel, pues relata la necesidad de atender a los jóvenes con ansiedad y depresión. También recuerda la de un niño sastre en Quilalí, que, al perder a su padre en un accidente de tránsito, empezó a vender servilletas para cubrir sus necesidades.
El trabajo del periodista no solo es colocar cámara y micrófono, sino también enfrentar desafíos constantes.
“Te encontrás con personas que no te quieren dar entrevistas, pero tenés que buscar soluciones y buscar respuestas. Debés convertirte en un periodista inclusivo”, añadió.
Hoy, el mensaje que Famnuel quiere dejar a las nuevas generaciones de periodistas es que sean autodidactas, innovadores y estén dispuestos a la adaptación por los cambios tecnológicos.
“A los chavalos los invito a que estén dispuestos a los procesos y la adaptación. A mí me tocó enfrentar distintos desafíos tecnológicos, pero nunca me di por vencido para ejercer una profesión como la describe Gabriel García Márquez: la más bonita”, expresó.
Tras 27 años de trayectoria, para Famnuel el fruto más grande que el periodismo le ha dado fue la posibilidad de conectar con la gente, porque gracias a ella siempre hay una historia por contar.