Por tercer año consecutivo, Coca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de ventas del Sistema Coca-Cola presenta Mujeres ON, programa de apoyo para las micro y pequeñas empresarias nicaragüenses mediante capacitación y creación de redes con aliados estratégicos.
En esta edición, han sido seleccionadas 97 mujeres de los municipios de Ciudad Sandino, Esquipulas, Mateare, Tipitapa, Masatepe y La Concepción, principalmente en los departamentos de Managua y Masaya. Con esta cifra, el programa suma un total de 181 participantes en Nicaragua desde su lanzamiento.
“Creemos en el poder transformador de las mujeres cuando cuentan con las herramientas adecuadas. Esta tercera edición no sólo consolida nuestro compromiso con su crecimiento, sino que, también apuesta por la innovación con la incorporación de Luz, nuestra asistente virtual, que permite estar más cerca de ellas en cada paso del proceso para seguir creando el futuro.”, explicó Julio González, director de operaciones de Coca-Cola FEMSA Nicaragua.
La asistente virtual está diseñada para responder consultas frecuentes y brindar acompañamiento en tiempo real a las participantes. Esta innovación refuerza el compromiso de Coca-Cola FEMSA con la transformación digital y el fortalecimiento de la relación cercana con las participantes en el programa Mujeres ON.
A través de un autodiagnóstico voluntario de bienestar empresarial, las emprendedoras pueden identificar fortalezas y áreas de mejora en sus negocios, priorizar necesidades y acceder a un paquete de beneficios personalizados, facilitado por Coca-Cola FEMSA y sus 10 organizaciones aliadas como: Asociación Masaya Teatro Más Convivencia, Banco Lafise, Claro Empresas, Coca-Cola FEMSA, Efecto Boomerang, Evo Consultoras, Fundación Desafío Circular, Pro Mujer, Red de Impacto y Simple Change.
La clausura del programa contará con la graduación de las mujeres que finalicen con éxito su proceso de formación. Como beneficio adicional, las egresadas se integrarán a una red regional de más de 592 mujeres graduadas en Nicaragua y Costa Rica, generando nuevas oportunidades para compartir experiencias y ampliar sus conexiones de negocio.
Mujeres ON continúa siendo un puente estratégico entre las pequeñas empresarias y el ecosistema de apoyo, consolidando una comunidad de mujeres líderes que transforman su entorno desde el emprendimiento.