El sacerdote Ángel Espinosa, reconocido por realizar conferencias y charlas sobre familia, juventud, matrimonio, y espiritualidad, iba a presentarse por primera vez en Estelí este primero de mayo, pero el evento fue suspendido. La actividad ha sido pospuesta por motivos de seguridad para el sacerdote y los asistentes, debido al grado de tensión en que se encuentra Nicaragua luego de las marchas. La pastoral familiar de la parroquia San Antonio, en Estelí, indicó a Noticias ABC, que las perso
27-Abril-2018
"Que sea justo, transparente y honesto" es lo que piden 5 personas al alcalde de Jinotega, Leónidas Centeno, porque presuntamente desde hace tres años se niega a entregarles concesiones de taxis ruleteros que ganaron en un sorteo. En diciembre del año 2015, se realizó el sorteo de dichas placas de taxis ruleteros en el auditorio Julio López Montenegro, de la ciudad de Jinotega, en donde resultaron 20 personas ganadoras. Sin embargo, en el año 2016 el alcalde juramentó solamente a 15 de los gan
27-Abril-2018
Los jóvenes del movimiento llamado 19 de Abril, decidieron salir a pintar de azul y blanco monumentos y postes de la ciudad de Estelí. Yaderly Gutiérrez, miembro del Movimiento 19 de abril, explicó a Noticias ABC que pintar monumentos y postes de azul y blanco es una manera de protestar pacíficamente para demostrar que no se sienten representados por ningún partido político, y que quieren ser escuchados como pueblo nicaragüense. La idea la impulsaron a partir de este miércoles, y hasta el
27-Abril-2018
Estudiantes universitarios recuerdan con indignación los momentos en que varios manifestantes supuestamente fueron detenidos de manera violenta por la policía en Estelí. Uno de los participantes detenidos en las protestas fue Fredrich Castillo, quien asegura que cuando lo detuvieron él estaba siendo agredido por simpatizantes del partido de gobierno, y después le amenazaban con que lo enviarían al ?Chipote? o a ?La Modelo? por provocar golpe de Estado. Fredrich, relata que al momento de la det
26-Abril-2018
En las últimas semanas, el azúcar se ha vuelto escaso y ha subido de precio en el mercado Alfredo Lazo de Estelí. El comerciante Wilfredo Herrera Marenco, manifestó que la escasez de azúcar podría ser una estrategia de mercado y que los proveedores lo estén reteniendo para aumentar el precio. Don Wilfredo dijo que anteriormente, el azúcar lo vendían a 11 córdobas y ahora han tenido que subirle a 12. Mientras, los granos básicos mantienen su precio; el frijol cuesta entre 14 y 15 córdobas
26-Abril-2018
A partir del inicio de las protestas en Estelí, la venta de carne y frutas ha bajado entre un 40 y 50 por ciento, según relatan comerciantes del mercado Alfredo Lazo. Bertha Dávila y Wilmer Lanuza, son vendedores de carnes en el mercado y comentan que el producto está llegando con normalidad pero las ventas han presentado mucha disminución. Dichos comerciantes aducen que la baja se debe a que muchos habitantes todavía temen salir, y además en situaciones como las que se han presentado,
26-Abril-2018
Lectura a un comunicado dieron la tarde de este martes los estudiantes de diferentes carreras de la Facultad Regional Multidisciplinaria Farem, Estelí. Afirman que se reunieron 10 presidentes de distintas carreras para condenar los hechos de violencia contra los manifestantes y sobre todo la muerte de uno de los estudiantes de esa casa de estudios universitarios como es Orlando Francisco Pérez. Manifestaron que Unen falló en sus principios de respaldar a los estudiantes al igual que la
25-Abril-2018
Con el propósito de ayudar a sofocar el incendio de la Reserva Tomabú, el ?Movimiento 19 de abril, está organizando un grupo de colaboradores para dirigirse a la zona apoyando a los lugareños e instituciones. El movimiento 19 de Abril no está constituido formalmente, sino que ha surgido a raíz de las protestas realizadas en demanda de justicia, libertad y democracia. Uno de los integrantes de dicho movimiento, se dirigió ayer a la Reserva Tomabú para observar la situación y conocer la mane
25-Abril-2018
Sergio José López Navarrete, de aproximadamente 34 años de edad desapareció desde este viernes en Estelí, sin dejar pista de un posible paradero, por lo que sus allegados lo buscan con preocupación. El desparecido es originario de Managua, pero residía desde hace más de 4 años en Estelí, alquilando un cuarto propiedad de doña Juana Francisca Arróliga Arauz. Doña Juana relató que Sergio López, salió de la vivienda el viernes por la mañana, pero ya no regresó. La señora investigó que Sergio L
24-Abril-2018
Eliminar a la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua, UNEN, que negó su apoyo a los universitarios cuando decidieron hacer sus manifestaciones, fue uno de los llamados de los dirigentes de la marcha pacífica realizada este lunes en las calles principales de la ciudad de Estelí. La marcha finalizó frente a la Catedral, y ahí se quedaron reunidos los estudiantes, en donde se puntualizaron diferentes objetivos, siendo uno de los propósitos formar un nuevo movimiento estudiantil. ?A esa U
24-Abril-2018
Las instalaciones la Facultad Regional Multidisciplinaria, FAREM Estelí, fueron tomadas el recién pasado martes por la Unión Nacional de Estudiantes en Nicaragua, UNEN, en protesta por acuerdos sin cumplir y el supuesto nepostismo de las autoridades de la universidad, sin embargo, ayer fue entregado el recinto. Los dirigentes de la UNEN en la FAREM, y las autoridades de la misma facultad se reunieron ayer para encontrar una solución a la problemática, la cual según el presidente de la UNEN, R
20-Abril-2018
Un estudio de factibilidad es lo que se plantea realizar la alcaldía de Estelí para encontrar la manera de que el tratamiento de las aguas negras afecte menos a la población, según señaló el alcalde Francisco Valenzuela. El alcalde, además recordó que antes de la construcción de las pilas sépticas, las aguas negras se depositaban en el río, contaminando la fuente. Luego, durante el triunfo de la revolución popular sandinista se construyeron las pilas sépticas, que es el manejo adecuado de las
19-Abril-2018
En la Escuela Oscar Arnulfo Romero, ubicada en el distrito número tres de la ciudad de Estelí, ayer se inauguraron varias mejoras al centro educativo de parte de la alcaldía municipal. El colegio, ahora cuenta con 270 metros de muro perimetral construido a base de bloques y cemento, además, se realizaron mejoras en algunas aulas, andenes internos, servicios higiénicos y la cancha. El alcalde de Estelí, Francisco Valenzuela, manifestó que para dicha obra se invirtió 1 millón 550 mil córdobas.
19-Abril-2018
?Mirame bien la cara, te las vas a arreglar conmigo?, es lo que supuestamente le manifestó un taxista al joven Jonny Montenegro en las cercanías de la conocida cuesta los Coquitos? ubicada en el sector de ?La Chiriza?, Estelí. El incidente ocurrió este miércoles 11 de Abril cuando el joven Jonny Montenegro se movilizaba con su papá Rosa Montenegro, quien le preguntó al taxista la razón de sus amenazas. Según don Rosa Montenegro, el taxista expresó con tono amenazante que el joven le había ra
18-Abril-2018
Uno de las principales críticas de la Unión Nacional de Estudiantes en Nicaragua, UNEN, es el supuesto nepotismo en el que se trabaja en la Facultad Regional Multidisciplinaria, FAREM Estelí. Para expresar su inconformidad los estudiantes realizaron una protesta que interrumpió las clases ayer martes 17 de Abril. El nepotismo hace referencia a la acción de favorecer con empleos o cargos públicos, así como premios u otros favoritismos a familiares o amigos por solo el hecho de ser allegados
18-Abril-2018
La agroecología contempla un compromiso por proteger la tierra y sus recursos naturales así como el patrimonio genético de las semillas criollas. La red de Promoción de la Agroecología, GPAE, trabaja con ?Fincas escuelas? en 8 departamentos del país para promover la protección del medio ambiente y las buenas prácticas de cosecha. Actualmente, hay 60 fincas establecidas, pero con la réplica de conocimientos en cada una de ellas se convierten en 600, las cuales multiplican los conocimientos a ot
17-Abril-2018
La sub zona de Miraflor, Estelí, es uno de los sectores donde hay más producción en el municipio, ésta se ubica a unos 30 kilómetros de la ciudad. A partir de la necesidad de muchos productores de Miraflor por cultivar sin afectar el medio ambiente, dos jóvenes de la misma sub zona, aprendieron a elaborar fertilizantes agroecológicos que permiten fortalecer y enriquecer el suelo, además de favorecer la salud porque son libres de tóxicos. La joven María Jesús Centeno y Yelsin José Talavera, fue
17-Abril-2018
Con diversas prácticas ecológicas muchos campesinos de 36 comunidades de la Sub Zona de Miraflor Estelí, cosechan productos como café, hortalizas, frijoles y ofrecerán servicios turísticos, los cuales serán comercializados con su propia marca. La marca de los productos será ?Miraflor?, e iniciará a comercializarse en Mayo en diferentes sitios. ?Miraflor?, es una marca registrada y es parte del proyecto de la Unión de Cooperativas Agropecuarias Héroes y Mártires, permitiendo que los y las produ
16-Abril-2018
La alcaldía del municipio de Estelí ha coordinado una jornada de limpieza y un plan de reforestación en el que participarán diferentes entidades con el propósito de rescatar el río. La responsable de la secretaría de medio ambiente de la alcaldía municipal, Elvira Lanuza, dijo a Noticias ABC que la actividad está programada para impulsarse este 19 de Abril en la micro cuenca del Río Estelí. En dicho plan participarán estudiantes universitarios, personal de instituciones como los bomberos, la p
16-Abril-2018
Con el objetivo de afianzar conocimientos y llevar el evangelio a más personas, unos 100 jóvenes de cuatro diócesis católicas participaron durante tres días en un encuentro regional realizado en Sébaco, Matagalpa. En tal encuentro participaron pastorales juveniles de la diócesis de Siuna, Matagalpa, Jinotega y Estelí, reuniéndose en el Centro Pastoral Monseñor Vílchez, de Sébaco. El viernes fue el primer día del encuentro regional y concluyó este domingo, realizando diversas actividades encam
16-Abril-2018
Más de 400 productores y productoras de la Sub Zona de Miraflor Estelí, participaron en un proyecto ambientalista impulsado por la "Unión de Cooperativas Agropecuarias Héroes y Mártires de Miraflor", en el que se logró establecer prácticas de cosecha amigables con el medio ambiente. Para dar por concluido el proyecto que se desarrolló durante más de un año, ayer jueves se hizo un foro en Estelí, en el cual participaron los productores que adquirieron conocimientos sobre cómo cuidar las parcel
13-Abril-2018
El municipio de Achuapa del departamento de León, se ubica a 105 kilómetros de la cabecera departamental, en dicha zona, presuntamente se ha generado despale porque el Instituto Nacional Forestal, INAFOR, hace poca vigilancia. Según Leonel Antonio Osejo, habitante de Achuapa, la falta de agilidad del INAFOR para otorgar o negar permisos para cortar árboles ha provocado que muchos pobladores talen en diferentes lugares, incluso cerca de las fuentes de agua. En su caso, Leonel Antonio Osejo, rel
13-Abril-2018
La lectura abre puertas al conocimiento. Brinda respuestas a interrogantes. Satisface curiosidades. Permite estar en lugares a los que tal vez nunca logremos llegar. Facilita el conocer experiencias sin haberlas vivido. Expande la imaginación, consuela, nos trae recuerdos; Así lo considera el bibliotecólogo James Campbell. Por esos y otros beneficios de la lectura, en colegios como El Rosario, Oscar Arnulfo Romero y Padre Fabretto en Estelí, se proponen rescatar el hábito de leer y de cara al
12-Abril-2018
Diferentes modalidades han utilizado los delincuentes para estafar en la ciudad de Estelí, y la nueva táctica que están usando es la venta de pintura falsa. Una de las víctimas de los malhechores es Jairo Antonio Salinas, quien relata que un grupo de unas 16 personas se acercó a su pulpería para ofrecerle pintura a precio asequible. Jairo Salinas, comenta que los desconocidos se presentaron como trabajadores de instituciones del estado que se dedicaban a pintar parques y les había sobrado
12-Abril-2018
Los habitantes de la parte alta de la comunidad Las Lajas y un sector de El Guácimo, en el municipio de Pueblo Nuevo departamento de Estelí, han pasado varios meses acarreando agua desde otras localidades y de un río que no presta buenas condiciones higiénicas. La falta de agua, según lugareños, se debe al uso irracional del vital líquido por parte de horticultores de la zona. Ante tal problemática, los pobladores expusieron su situación a través de Noticias ABC para solicitar abastec
12-Abril-2018
El personal del Ministerio de Salud realiza visitas periódicas a muchas familias a nivel nacional para abatizar y fumigar, de esa manera se proponen prevenir muchas enfermedades. Sin embargo, una de las familias que habita más cerca de las pilas sépticas de Estelí dicen que nunca se ha presentado el personal del MINSA para tratar de prevenir las enfermedades que les provocan las condiciones insalubres de vivir cerca de las lagunas de oxidación. Dicha familia ya habitaba el sitio antes de q
11-Abril-2018
El tufo que sale de las pilas sépticas de la ciudad de Estelí se torna cada vez más insoportable para quienes habitan cerca. Dichas pilas sépticas se ubican en la salida norte de Estelí, y al ingresar a la ciudad los viajeros son recibidos por el putrefacto hedor, pero los más afectados son quienes pasan todo el día cerca de ellas. Algunos habitantes de los barrios cercanos a las pilas, dicen que se han tenido que acostumbrar al mal olor, sin embargo, para otros la putrefacción les afecta
11-Abril-2018
"Si desde niños nos enseñaran a cuidar el medio ambiente, pero no como un discurso, sino como una forma de vida, entonces podríamos recuperar fuentes de agua y mejorar las condiciones en las que habitamos", es lo que considera la directora de la Fundación Cristal de Estelí, Jahima Díaz. La directora dice que muchos nos quejamos de que no hay sombra, pero no plantamos árboles, sino que cortamos los que hay, por tal convicción y la idea de que desde una semilla se puede obtener alimento, en la E
10-Abril-2018
Este año, el principal objetivo del personal de la escuela de educación inclusiva Cristal en Estelí, es poder impartir la modalidad de secundaria, por lo que ya dieron los primeros pasos para lograrlo. Y es que ya realizaron la remoción de tierra en el local donde próximamente se construirán 5 salones de clase, un auditorio, y una sala de fisioterapia, más otra de hidroterapia. Para construir, será necesario un aproximado de 100 mil dólares, para lo que se está gestionando apoyo ante organismo
10-Abril-2018
Las parodias del joven comediante Abraham Moreno del municipio de Ocotal, Nueva Segovia, han generado millones de reproducciones y miles de reacciones de parte de los usuarios de la red social Facebook. Recientemente, el joven, con la colaboración de algunos amigos, realizó una imitación burlesca sobre el momento en que un muchacho le presenta su novia a sus padres, y éstos logran romper la relación. El Video que ha logrado más de 10 millones de reproducciones y más de 74 mil 500 reacciones. D
10-Abril-2018