Francisco Mauro Ramírez, quien habita en la comunidad Los Hatillos del municipio de Pueblo Nuevo Estelí, hace cuatro meses le sirvió de fiador a Santos Acevedo Aguirre, a quien consideraba su amigo y vivía en la misma localidad. Presuntamente, Santos Acevedo hizo un préstamo al ciudadano Maynor Acuña de la comunidad Palo Verde Pueblo Nuevo, por la suma de mil dólares, los que debían ser pagados en dos meses, sin embargo, Santos se fue de la localidad y dejó con la deuda a Francisco Ramírez.
07-Febrero-2018
Desde el mes de noviembre del año pasado se dio a conocer que los niños y niñas de primer grado de la modalidad de educación pública, recibirían la asignatura de inglés al iniciar el año escolar 2018, sin embargo, en varias escuelas aún no se impartirá dicha materia. De manera extraoficial conocimos que en el esteliano municipio de Pueblo Nuevo, al cual pertenecen 47 comunidades, solamente se impartirá inglés en dos colegios de la zona rural y en uno del casco urbano. Ante tal situación, N
06-Febrero-2018
Ayer lunes 5 de febrero se inauguró en Estelí el año escolar 2018, participando autoridades municipales y departamentales, docentes y alumnos, en el acto realizado en la Escuela Normal Mirna Mairena. Durante la actividad, la delegada departamental del MINED Alina González Jirón, dio a conocer que hasta el momento hay una matrícula de 60 mil estudiantes en el departamento de Estelí. También indicó que a nivel departamental hay 570 centros de estudio, y se han desarrollado diversas actividad
06-Febrero-2018
Esa es la pregunta de los caficultores de comunidades de San Juan de Río Coco en Madriz, quienes en esta cosecha cafetalera recibieron muy pocos trabajadores y trabajadoras en sus fincas, y algunos propietarios hasta se vieron obligados a salir a otras comarcas a buscar corteros. Además, para poder conseguir corteros, tuvieron que aumentar el precio de la lata de café, lo que les genera menos ganancias porque a ellos como proveedores les están ofreciendo menos dinero de lo habitual por el grano
05-Febrero-2018
Estudios realizados por diferentes organizaciones demuestran que el desayuno y llevar productos saludables en la lonchera escolar, es uno de los aspectos fundamentales para que los estudiantes puedan adquirir y retener eficientemente los conocimientos en el aula de clases. El doctor Francisco Ríos, describió para Noticias ABC, que desayunar es indispensable y que debe hacerse con alimentos de origen natural, ya que ello aportará vitaminas y energías, además de aumentar el grado de atención y
05-Febrero-2018
A muchos niños les emociona el llegar por primera vez a un aula de clases para iniciar su Pre-escolar, sin embargo, a otros les llena de angustia separarse unas horas de sus padres, y no pueden evitar llorar cuando los dejan en la escuela. Esta situación es totalmente normal, así lo explicó a Noticias ABC la psicóloga María Isabel Herrera, quien quiso enviar algunas recomendaciones a los padres de familia para que puedan ayudar a sus hijos a adaptarse a la primera etapa de su vida escolar.
05-Febrero-2018
Los consumidores de productos lácteos en la ciudad de Estelí, desde hace una semana están desembolsando menos dinero para comprar queso en el mercado Alfredo Lazo. El queso fresco fue el único que experimentó bajas en su costo ya que la semana pasada se encontraba a 70 córdobas y ahora está a 65, así lo relató el comerciante Edgar Picado, quien también dijo que los demás productos lácteos no han tenido variaciones en su precio. ?Una de las razones siempre es por la entrada de los niños al col
02-Febrero-2018
La edificación de un nuevo cementerio en Estelí, está en la etapa final, y en aproximadamente 15 días culminará la construcción de la barda del mismo, la cual tiene unos 300 metros de longitud. El campo santo estará ubicado antes de llegar a la localidad Las Pintadas, y abarca casi 11 manzanas de terreno. El director de obras municipales de la alcaldía de Estelí, arquitecto Wilfredo Rodríguez, manifestó que el nuevo cementerio llevará por nombre ?Señor de Esquipulas?, y entre el año 2017 y 20
02-Febrero-2018
Don Felipe de Jesús Urrutia Delgadillo, nació en La Tunosa Estelí el 5 de Febrero del año 1918, y fue un ilustre músico nicaragüense, conocido como ?El trovador de Las Segovias?. Él falleció el 26 de Enero del 2014 por diversos padecimientos debido a su avanzada edad. En honor a su vida y trayectoria, la alcaldía de Estelí en coordinación con el Instituto Nicaragüense de Turismo, el Instituto Nicaragüense de cultura, y el teatro nacional Rubén Darío, tienen varias actividades programadas p
01-Febrero-2018
Carlos Alberto Rodríguez, es identificado y buscado por la policía nacional como el presunto autor de la muerte Adkin Wilson Peralta, al ser lanzarlo del segundo piso de la discoteca Axis de Estelí. Un video y ahora la foto de Carlos Alberto Rodríguez alias Campana, circula en las redes sociales y medios de comunicación donde han surgido comentarios de personas que afirman querer hacer justicia por sus propias manos. Esta situación ha generado preocupación y miedo en la familia de Camp
01-Febrero-2018
Más de un mes tiene desaparecida Anielka Bustillo Acevedo, originaria Los Encinos; localidad que se ubica entre Pueblo Nuevo, Estelí y Las Sabanas Madriz. Anielka Bustillo tiene aproximadamente unos 30 años de edad, y 3 hijos, uno de 16 años y gemelos de 12, quienes le dijeron a sus familiares que la última vez que la vieron, les dijo que iba a comprar ropa para vender. Ella es de piel de blanca, estatura media, delgada, ojos café, cabello lacio y de color café. Jenny Janeth Ruiz Sevil
01-Febrero-2018
Cuatro kilómetros de camino entre la localidad El Ojoche y la zona urbana del municipio de San Juan de Río Coco, departamento de Madriz, se encuentran en malas condiciones debido a las constantes lluvias en la zona. En dicha localidad hay muchas fincas de café, que es la principal actividad económica de San Juan de Río Coco, pero el deterioro de los caminos dificulta el traslado de la producción. Los caficultores, así como varios agricultores, le brindan mantenimiento al camino, de igual
31-Enero-2018
272 kilómetros abarca la frontera norte de Nicaragua, y es resguardada por 150 efectivos militares desde el pasado mes de Octubre para evitar la entrada de café de contrabando. Los militares se encuentran desplegados desde El Mogote; San José de Cusmapa, hasta el Río Poteca, y el plan de protección a la cosecha cafetalera concluirá en Marzo, para iniciar nuevamente en Octubre en el marco del ciclo 2018-2019. Según el Coronel José Hilcías Rizo Rizo, jefe del Primer Comando Militar Regional,
31-Enero-2018
Este fin de semana los combustibles experimentaron la quinta alza consecutiva, lo que afecta en gran manera al bolsillo de los consumidores. Actualmente, la gasolina Súper tiene un costo de 126 córdobas el galón, que es la más usada por los taxistas que demandan el aumento del pasaje en Estelí. El director de la Cooperativa de taxis Divino Niño, Iván García, relató que no se ha realizado ninguna variación oficial al costo del transporte selectivo pero que algunos taxistas de manera no auto
30-Enero-2018
Llegó a su fin el conflicto que se generó entre la Universidad de Occidente UDO y la Academia Interamericana de Capacitación y Actualización Profesional, AICAP, debido a que esta última se le señalaba de ofrecer estudios acreditados por la UDO, que según denunciaron sus representantes se realizaban sin autorización. Primeramente, el director regional de la UDO, Antonio Sarria Jirón, manifestó que quienes están promocionando tales sedes han dicho que hicieron un acuerdo con el rector genera
30-Enero-2018
Cientos de efectivos militares se encuentran desplegados en las diferentes fincas de café con el objetivo de garantizar la seguridad a los productores y las plantaciones, como parte del Plan de protección a la cosecha cafetalera. Este sábado, el Coronel José Hilcías Rizo Rizo, Jefe del Primer Comando Militar Regional, realizó un recorrido en compañía de varios periodistas en las comarcas de San Antonio de las nubes, Las Brisas, San Antonio Arriba, San Antonio Abajo, Cedrales, San José de El O
29-Enero-2018
16 años son los que don David Pauth Hudiel, en compañía de su esposa doña Reyna Isabel Lira y tres hijos, han tenido que vivir en la calle, siendo una de las miles de familias sin vivienda en Estelí. Ellos han habitado en talleres de bicicleta improvisados y hasta bajo un árbol. La principal necesidad de la familia Pauth Lira es un solar, ya que si tuviesen un terreno propio se les haría más fácil construir por lo menos ?un cuarto con plástico?. El único ingreso económico que ellos ti
27-Enero-2018
Los regaderos de basura tras el paso del tren de aseo, es un problema de nunca acabar para algunos pobladores del barrio Estelí Heroico en el distrito tres de la ciudad de Estelí, que aseguran ser afectados por la falta de voluntad de algunos de sus vecinos. Aunque algunos no quieren hablar del problema, admiten estar preocupados por su salud, debido a que cada jueves, las moscas gobiernan las calles del sector y los desperdicios dejan un olor putrefacto. A consideración de algunas persona
27-Enero-2018
El azul y blanco se observa en varias tiendas de la ciudad de Estelí, principalmente en las ventas de la calle central, donde los comerciantes están preparados para ofrecer los uniformes en el regreso a clases. El lunes 5 de febrero, el Ministerio de Educación dará por iniciadas las clases del año lectivo 2018, por lo que en el mes de Enero la mayoría de la población suele realizar las compras de los artículos escolares. En tiendas de la calle central de Estelí, se oferta variedad de preci
26-Enero-2018
Carreras de pre-grado, posgrados, y maestrías, está ofreciendo la Universidad de Occidente, UDO, en los municipios de Ocotal, Nueva Guinea, Masaya, El Almendro, Yalí, El Rama, y San Carlos. Sin embargo, representantes de la junta directiva de la Universidad de Occidente, se dirigieron a Radio ABC para advertir a la población sobre las falsas sedes, las cuales no están autorizadas por el CNU ni por la UDO. El presidente y representante legal de la Asociación Universidad de Occidente, Gregor
26-Enero-2018
Cada 26 de Enero, desde el año 1975, se celebra el día mundial de la educación ambiental, lo que tiene su origen en la República de Serbia durante un seminario donde participaron 70 países en el marco de los programas de las Naciones Unidas. En Nicaragua, las primeras acciones destinadas a impulsar la educación ambiental se remontan al año 1978, desde entonces se han conformado organizaciones, campañas, y otras actividades para velar por el cuido del medio ambiente. En la ciudad de Estelí,
26-Enero-2018
Una reunión con asociaciones, será incluida en el plan de actividades 2018, para gestionar que se construya la oficina de atención a personas con discapacidad en la alcaldía de Estelí. El presidente de la asociación de personas con discapacidad físicomotora, Rafael Arauz, manifestó que dicha oficina es muy importante porque a través de ella se podrá gestionar los proyectos para las personas con discapacidad. Además describió que ahora en prácticamente todas las construcciones se establece
25-Enero-2018
En el departamento de Jinotega se encuentra el municipio de San Sebastián de Yalí, el cual lleva dicho nombre desde 1,908 y fue asignado por los primeros sacerdotes que llegaron a la zona. Según la historia cristiana católica, San Sebastián, fue uno de los primeros mártires y pertenecía a una familia romana, pero por profesar su fe en Jesús sufrió persecuciones, fue apedreado, y entregado a arqueros que lo ataron a un troco y le perforaron el cuerpo con flechas. Se cree que las heridas de
25-Enero-2018
Producto de los conflictos entre transportistas y pobladores de la zona de Pire conformada por unas 15 comunidades, el servicio de transporte colectivo no se ha desarrollado con normalidad y actualmente no hay buses circulando de Condega hacia dicho lugar. La problemática inició en junio del año pasado debido a la autorización de una nueva ruta de transporte que causó inconformidad entre los antiguos transportistas, quienes argumentaron que éste circulaba de manera ilegal y a causa de ello pe
24-Enero-2018
La paz, es uno de los propósitos fundamentales del Alcalde del municipio de Condega Jairo Arce Avilés, quien espera que el año 2018 pueda desarrollarse sin muertes violentas qué lamentar. El alcalde, manifestó a Noticias ABC que los proyectos de salud, educación y otros servicios públicos es algo que se ha realizado y continuará haciéndose de manera permanente, y por lo tanto pasa a ser secundario, mientras la sana convivencia es algo que también merece mucha atención. Además, recordó que
24-Enero-2018
La prevención de la violencia de género, y la salud sexual y reproductiva con énfasis en el VIH-SIDA, son los ejes fundamentales de la asociación de mujeres Estelí Xilonem, quienes impulsaron capacitaciones para jóvenes comunitarios del municipio de San Nicolás, departamento de Estelí. Los talleres en los que participaron más de 30 adolescentes y jóvenes, fueron enfáticos en la ley 779 y tuvieron una duración de 6 meses, culminando recientemente. Los muchachos recibieron charlas para conoc
23-Enero-2018
Maestros de primaria y secundaria iniciaron a recibir la ?Segunda fase de inter-capacitación departamental?, con el objetivo de fortalecer sus capacidades, mejorar el trabajo en equipo, y preparar las diversas asignaturas. En Estelí, las capacitaciones dieron inicio este lunes en la Escuela Normal y culminarán el viernes, donde participan más doscientos maestros provenientes de los seis municipios de este departamento. La docente Alina González Jirón, delegada departamental del Ministerio
23-Enero-2018
Autoridades municipales y departamentales, así como grupos artísticos y muchos pobladores se hicieron presentes en la inauguración de un acopio de café en la comunidad Llano número uno de Pueblo Nuevo departamento de Estelí. La celebración dio inicio a eso de las 11 de la mañana de ayer jueves y culminó a la 1 de la tarde. Cabe señalar que el acopio de café fue construido por la Cooperativa Monte Verde, que es una de las asociadas a la central Prodecoop y se contó con el apoyo de varias organi
19-Enero-2018
Del esteliano municipio de Pueblo Nuevo han salido muchos artistas, y uno de los jóvenes que ha cultivado el talento de cantar, es Juan José Reyes Peralta, de 23 años de edad, quien es originario de la comunidad Matapalo y desde hace cinco años aprendió a tocar algunos instrumentos. Parte de sus conocimientos fueron inculcados por su papá Julio Cesar Reyes quien también se dedica a cantar, otras técnicas artísticas las adquirió en la casa de cultura de Pueblo Nuevo, y a tocar acordeón dice ha
17-Enero-2018
Un acopio que será utilizado mayormente para almacenar café, se inaugurará este jueves 18 de Enero en la comunidad Llano número 1 del municipio de Pueblo Nuevo en Estelí, y pertenece a la Cooperativa Multifuncional Monte Verde. Dicha cooperativa es una de las 38 asociadas a la central PRODECOOP, y fue necesario el apoyo del MEFCA, BECIE, FIDA y ASSAF para la construcción del acopio que está funcionando desde Diciembre. Se invirtieron 3 millones y medio de córdobas, de los cuales, 580 mi
17-Enero-2018