Periodista
Roberto Mora Cárcamo
La Dirección General de Aduanas es una de las instituciones más denunciadas por diferentes sectores, incluyendo dirigentes del COSEP.
Esta vez son taxistas de esta región norte, quienes se están quejando de la nueva modalidad impuesta por autoridades de esta institución quienes ya prohíben a los compradores de autos usados entrar a las bodegas de Aduana para verificar el estado mecánico y situación del vehículo.
Iván García, presidente de la cooperativa de taxis Divino Niño de Estelí, explicó que son todos los taxistas del país los afectados con esta medida que se implementa desde hace aproximadamente un mes, porque este sector es el que compra vehículos usados que generalmente vienen de Corea del Sur.
La mayoría de taxis de Estelí y otros departamentos son vehículos coreanos de las marcas Kía y Hyundai porque son de precios más accesibles igual que sus repuestos, pero ahora es como si la Aduana estuviera imponiendo a los taxistas que compren a ciegas o que en definitiva no compren vehículos usados.
"Piensa mal y acertarás", dice un dicho por lo que García no descarta que esta medida busque beneficiar a los grandes empresarios vendedores de vehículos nuevos en nuestro país.
Por su parte el presidente de la cooperativa de taxis, Río de Piedra de Estelí, Valentín Sevilla, dijo que después de varias gestiones ante el gobierno, la Aduana volvió a cumplir la ley que manda a entregar las exoneraciones para el servicio selectivo, pero ahora puso otra traba.