Estelí, 02 de Julio de 2018 | "No vamos a negociar con delincuentes". Así lo manifestó Mario Herrera en nombre de su familia, afectada por una gran cantidad de precaristas que se tomaron más de 36 manzanas de tierra.
La propiedad de la familia Herrera está ubicada en la zona oeste de la ciudad de Estelí y es conocida como La Ceiba, cerca de La Joya.
Mario Herrera afirmó que ya expusieron la situación ante la policía,
pero el mismo jefe departamental de la institución les dijo que deben ser ellos como dueños de la propiedad quienes deben hacerse cargo de "sacar a la fuerza a los tomatierras".
Afirma que los amenazan con secuestrarlos si no negocian con ellos por lo que no están dispuesto a negociar bajo presiones.
Alrededor de una 1000 personas fueron las que se llegaron a adueñar del terreno, y según los afectados ya saben quienes son los que orientaron esa toma ilegal.
Quizas te interese : Algunos taxistas han subido a la tarifa de taxi
Cabe señalar que mientras la Policía Nacional y demás autoridades no hacen nada por buscar una solución sobre el problema de las tomas de tierras privadas y públicas, muchas familias que se han apoderado de manera ilegal de las propiedades, construyen sus chozas rápidamente.
Algunas lo están haciendo solamente de madera rolliza y de plástico color negro, mientras que otras utilizan una combinación de materiales, entre ellos ripios y zinc usado, con el fin de asegurar más el lugar que ya tienen tomado.
Algunos propietarios de terrenos usurpados, dijeron que todo hace indicar que al menos en este año las familias precarias no serán desalojadas por las autoridades, ya que acusan al Gobierno de dar orientación para que el pueblo no reaccione en su contra.
Asimismo, los afectados manifestaron que hay conocimientos que detrás de las tomas de tierras están dirigentes de barrios y por tanto es necesario que los alcaldes de cada municipio tomen cartas en el asunto para evitar que la situación se agudice más.
En la ciudad de Estelí, la mayoría de los predios que estaban baldíos hoy se encuentran en poder de personas ajenas, y lo más grave del caso es que no respetan ni aquellos lugares que eran destinados para proyectos de la comunidad entre ellas rotondas, calles y parques.