Los autoconvocados salieron a eso de las 4 de la tarde de este domingo desde el costado norte del bulevar Pancasán, frente al Colegio Nuestra Señora del Rosario, para manifestar su apoyo a los obispos y a la iglesia católica, pero cuando iban pasando por la Catedral la marcha se disolvió ante el temor por los sujetos armados que se bajaron de una camioneta y tomaron posiciones en una calle cercana.
Cuando estaba por llegar al frente de la Catedral, la marcha de los autoconvocados llamada "Respete la Patria" ya había recorrido algunos trayectos de la calle central de Estelí, incluyendo la iglesia la Cruz del Calvario que era una de sus paradas.
Los participantes, en su mayoría jóvenes, iban portando como en cada marcha las banderas azul y blanco, pero también la bandera de la iglesia católica, mientras lanzaban consignas exigiendo la salida del presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo.
Los participantes en la marcha pidieron el retorno de la paz en el país y exigieron justicia por las más de 300 personas que han perdido la vida desde el mes de abril en toda Nicaragua.
Quizas te interese : Municipios manifestarán su apoyo a la iglesia católica
La población participante de la marcha también se solidarizó con periodistas y medios de comunicación independientes que han sido blanco de campañas de ataques principalmente a través de las redes sociales donde les imputan falsedades y acusan de "golpistas".
Sin embargo, cuando los armados encapuchados se colocaron cerca de la esquina noroeste de la Catedral, los participantes de la marcha primeramente gritaron que no tenían miedo pero luego la manifestación intentó dirigirse a la Plaza Parque Domingo Gadea, donde los armado se trasladaron. Según algunas personas que participaban en la marcha, también pasaron cerca antimotines.
Por tal razón y como una medida de seguridad, los organizadores de la marcha decidieron detener la actividad a una cuadra de la Catedral, solicitando a los asistentes regresarse a sus casas.
Esta vez no se reporta la manipulación de las armas ni captura de personas como pasó el sábado 14 de Julio, cuando se realizó una caravana azul y blanco.