Estelí, 13 de Agosto de 2018 | Ciudadanos como los que participaron el sábado en la caravana de los autonconvocados en Estelí, dijeron que en las próximas horas seguirán manifestándose con el fin de que el gobierno preste atención a sus reclamos porque no creen en el sistema de justicia del país.
En la caravana de este sábado iban adolescentes, jóvenes, adultos y ancianos, todos con un mensaje en común: "que el gobierno cese de reprimir".
Estos pobladores responsabilizan al mismo Estado de las cientos de muertes ocurridas en los más de 100 días de protestas registrados en el país y exigen la liberación de los manifestantes que protestaron contra el gobierno y que ahora enfrentan juicio por diferentes delitos, incluidos crimen organizado y terrorismo, pues consideran que los señalamientos son arbitrarias convirtiendo a los señalados en presos políticos.
Además, piden que el gobierno del presidente Daniel Ortega permita elecciones adelantadas para que la mayoría del pueblo decida su propio destino.
En Estelí, 14 manifestantes han sido acusados por el Ministerio Público de cometer varios delitos, incluido crimen organizado, ocho de ellos se mantienen en prisión preventiva mientras el resto tiene orden de captura.
Quizas te interese : Robo en la Catedral de Estelí
Para este miércoles 15 de agosto, está programada una marcha nacional con el mismo fin, la cual fue convocada por la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, cuyos miembros han participado en la mesa del Diálogo Nacional.
En Estelí los autoconvocados informaron que estarán anunciando las actividades de este departamento para sumarse a esa actividad.
Sandinistas también piden justicia
Por su parte, simpatizantes sandinistas y funcionarios públicos apoyan la versión del gobierno y sostienen que los culpables de las muertes son "grupos terroristas financiados por la derecha que intentaron dar un golpe de Estado".
En este sentido, en Estelí también han salido a las calles en marchas, caminatas y actos culturales para exigir justicia por las víctimas del "terrorismo golpista".
El sábado, realizaron una actividad frente a la Alcaldía de Estelí, donde los participantes portaron principalmente banderas rojinegras y pancartas, algunas en apoyo a la Policía Nacional y otras en contra de los obispos a quienes señalan de "cómplices de terrorismo".