NOTICIA

Local

Siguen desalojos de tomatierras en Estelí

Este lunes agentes policiales continuaron con el Plan Limpieza para desalojar a tomatierras de propiedades públicas y privadas en la ciudad de Estelí. El sector de Las Joyas y los terrenos del Colegio Padre César Jerez son algunos de los predios que fueron despejados este lunes por la policía y cuadrillas de la Alcaldía de Estelí que se auxilian con una pala mecánica para desalojar a los tomatierras que invadieron propiedades públicas y privadas en la cuidad. Sin que haya mucha resistencia


Periodista Roberto Mora Cárcamo
28-Agosto-2018
Estelí-Nicaragua
Este lunes agentes policiales continuaron con el Plan Limpieza para desalojar a tomatierras de propiedades públicas y privadas en la ciudad de Estelí.

El sector de Las Joyas y los terrenos del Colegio Padre César Jerez son algunos de los predios que fueron despejados este lunes por la policía y cuadrillas de la Alcaldía de Estelí que se auxilian con una pala mecánica para desalojar a los tomatierras que invadieron propiedades públicas y privadas en la cuidad.

Sin que haya mucha resistencia, las autoridades han logrado desalojar de esa manera otro terreno como ocurrió ya en Los Placeres, una propiedad privada que estaba tomada por más de 400 familias que mantenían sus champas de plástico.

En los terrenos tomados habían hecho conexiones ilegales al servicio de agua - Juan Fco. Dávila/Radio ABC Stereo

En el caso de los terrenos del Colegio Padre César Jerez, donde estaban más de 200 familias tomatierra, el asesor legal de la Alcaldía de Estelí, Víctor Ruíz, habría llegado con anterioridad a decirles que tenían que irse porque tenían orden presidencial de desalojar todos los terrenos tomados, según expresó la señora Rosibel Cruz Arauz, una de las personas que se mantenían en ese propiedad.

Pero según Cruz, Ruíz les habría dicho que los inversionistas cubanos también han manifestado su preocupación por las constantes tomas de tierras que les pueden afectar sus propiedades, lo cual sería una razón para levantar sus inversiones de Estelí perjudicando la producción del tabaco y el empleo.

Quizas te interese : Familiares guardan silencio sobre ejecución de estelianos
Durante el desalojo, la policía detuvo a cuatro de los supuestos líderes de la toma en el terreno del César Jerez, donde los niños pasaron unos 3 meses sin recibir clases, ya que dicho centro quedó solo con el pabellón construido donde recibían las clases, mientras en sus alrededores estaban champitas de plástico y cartón.

Otras familias que estaban asentadas en las zonas de riesgo sobre la rivera del río Estelí también fueron desalojadas y otros terrenos ubicados entre el Alexis Argüello y el barrio Boris Vega, también hay otra enorme cantidad de champitas en una propiedad privada, quienes también están claros de que llegarán a desalojarlos.

TEXTO

Ayer también fueron desalojados los tomatierras que ocupaban la propiedad de la familia Herrera, conocida como Finca La Ceiba, en el sector de Las Joyas, cuyos dueños habían reportado invasión en más de 30 manzanas de tierra, siendo la propiedad más grande afectada en Estelí.

En el sector, ya habían conexiones ilegales al servicio de agua potable e intentaron "meter energía", según informó uno de los dueños de la propiedad.

Comparte esta noticia