NOTICIA

Local

Salesianos estarán de fiesta

Los salesianos de Estelí están listos para celebrar a San Juan Bosco. La directora del Centro Sor María Romero recuerda el servicio de amor y entrega que promovió el santo.


Periodista Roberto Mora Cárcamo
30-Enero-2019
Estelí-Nicaragua
Salesianos, a como se les llama a los seguidores de Jesucristo a través de Don Bosco, estarán celebrando este jueves 31 de enero la fiestas en honor a este santo que entregó toda su vida al servicio de los jóvenes y niños.

Don Bosco fue a la vez muy devoto de la virgen María Auxiliadora, por lo que sus seguidores también difunden la devoción tal a como ocurre con las hermanas religiosas a cargo del Centro Sor María Romero de Estelí.

Sor Mercedes Mondragón es una religiosa que pronto cumplirá 80 años de edad, de los cuales 54 ha dedicado a la vida consagrada al Señor. Ella dijo que mantienen el amor por los jóvenes y niños apoyándolos en diferentes espacios.

La opción por el más necesitado también es el ejemplo que siguen los salesianos del santo Juan Bosco. "Aquí a toda persona hambrienta que toca nuestra puerta, le damos comida", expresó Sor Mercedes Mondragón, originaria de la ciudad de Granada y quien estuvo en el Centro Sor María Romero del 2008 al 2010 y luego regresó en el 2016 y desde entonces dirige el centro en Estelí.

La iglesia San Juan Bosco y algunos centros de educación a cargo de Monseñor Juan Abelardo Mata, obispo de la Diócesis de Estelí, quien también es salesiano, estarán celebrando este jueves 31 de enero el día de Don Bosco.
Quizas te interese : Estelí sigue llenándose de colores con diferentes obras de arte

Don Bosco: entrega de amor a los pobres y abandonados

Según información del sitio Catholic.net, San Juan Bosco o Don Bosco, fue ordenado sacerdote en Turín en 1841 y fue canonizado el 01 de abril de 1934 por el Papa Pío XI.

Su pasión era la educación de los jóvenes, los más pobres y abandonados. Don Bosco dio vida al Oratorio de San Francisco de Sales: era el lugar de encuentro dominical de los jóvenes que quisieran pasar un día de sana alegría, una pensión con escuelas de arte y oficios para los jóvenes trabajadores, y escuelas regulares para los estudios humanísticos, según una pedagogía que sería conocida en todo el mundo como "método preventivo" y basada en la religión, la razón y el amor.

Para asegurar la continuidad de su obra, San Juan Bosco fundó la Pía Sociedad de San Francisco de Sales (los Salesianos) e Hijas de María Auxiliadora (las Salesianas). Fue un fecundísimo escritor popular, fundó escuelas tipográficas, revistas y editoriales para el incremento de la prensa católica.

Fue un santo risueño y amable, se sentía "sacerdote en la casa del pobre; sacerdote en el palacio del Rey y de los Ministros". San Juan Bosco murió el 31 de enero de 1888.

Comparte esta noticia