Centros de acopio del grano de café enfrentan este año la falta de dinero para la adquisición de este producto en pergamino que está saliendo de las fincas y haciendas de los departamentos de Madriz, Nueva Segovia y Estelí.
José Santos Velásquez Montenegro, caficultor de la comunidad de Samarcanda en San Juan del Río Coco, manifestó que tiene más de 39 sacos de café en pergamino en bodegas de su finca que no se los han recibido en los centros de acopio tanto de PRODECOOP, en Palacagüina, como los existentes en Condega, Pueblo Nuevo y Totogalpa, porque no tienen dinero para comprárselos.
Por su parte, Francis Yubelkis González Hernández, del área administrativa de la Cooperativa José Alfredo Zeledón, comentó que los 350 socios de esa organización están a la espera de que PRODECOOP les reciba el café, "y tenemos que buscar compradores para con el dinero resolver gastos de paga de los cortadores tradicionales y otras deudas de la cooperativa", apuntó.
Marcos Aurelio Montalván Martínez, productor de café de la comunidad de Las Nubes en San Juan del Río Coco, Madriz, quien tiene en bodega unos 67 sacos de café en pergamino, dijo que necesitan el dinero para resolver los problemas de las fincas.
"El problema que tenemos de liquidez para comprar los quintales de café en pergamino se debe a la falta de financiamiento que no obtuvimos este año de la banca local", explicó por su parte a Noticias ABC Merling Preza, gerente de la Central de Cooperativas de Servicios Múltiples (PRODECOOP) R.L., a quien puede escuchar a continuación: