NOTICIA

Local

El riesgo de que cierre alguna universidad privada es latente

La situación económica también ha golpeado a las universidades privadas asegura presidente del Consejo Superior de Universidades Privadas, José Adán Bermúdez.


Periodista Roberto Mora Cárcamo
20-Mayo-2019
Estelí-Nicaragua
José Adán Bermúdez, Presidente del Consejo Superior de la Universidades Privadas de Nicaragua (COSUP), considera que la situación en Nicaragua no se estabilizará hasta que haya una solución política para encontrar una mejora en la economía.

Ante esas circunstancias en las que vive nuestro país, muchas universidades privadas están igual que el resto de empresas sufriendo los embates de la crisis económica por el bajón en sus matrículas.

Algunas universidades privadas sufrieron principalmente el año pasado, con la caída de hasta un 60 por ciento de la matrícula y de la presencia de estudiantes.

Quizas te interese : Estudiantes logran cumplir sueño de humilde familia
Muchas de éstas han venido recuperándose, pero no alcanzan los niveles normales y en determinado momento si la crisis continúa las universidades privadas también corren el peligro de cerrar sus puertas, lo que hasta el momento no ha ocurrido, dijo José Adán Bermúdez.

"La reacción no ha sido la esperada, hay crisis, las personas por los problemas económicos no ha podido seguir estudiando, otros no van a estudiar todavía porque sienten que en las calles hay peligro, es malo ser joven, es malo ser estudiante. Lógicamente ha afectado a las universidades, que han tenido que recortar personal y docentes, pagar facturas del INSS, de planilla, y además las mejoras en infraestructura que se habían planificado ahorita se suspendieron hasta nuevas condiciones económicas", explicó Bermúdez.

"Hasta el momento no hay cierre de ninguna universidad, pero es peligroso si la tendencia sigue. Si Nicaragua no resuelve el problema político para pasar a resolver el problema económico, entonces esto va afectar a las universidades y van a tener que cerrar, porque si los costos van a ser muy altos, van a tener que detener hasta que haya mejores condiciones", añadió.

Comparte esta noticia