La alcaldía del municipio de La Trinidad, del departamento de Estelí, se está quedando sin recursos ni siquiera para pagar la planilla de los trabajadores, por lo que las autoridades decidieron suspender a 15 empleados durante 2 meses en espera de que puedan mejorar la situación.
Las transferencias que debe desembolsar el gobierno a los municipios, todavía no han sido entregadas a pesar de que en los primeros tres meses debieron hacer los desembolsos.
El alcalde de La Trinidad, Bismarck Rayo, informó que tuvo que tomar la difícil decisión de mandar a sus casas a los 15 trabajadores sin goce de salario después de explicarle la dura situación en la que se encuentran.
Si después de dos meses la situación no ha mejorado, serán suspendidos otros trabajadores de forma rotativa, porque con el poco dinero que tienen están tratando de cumplir con las funciones básicas del gobierno municipal.
Quizas te interese : Abid Uriel Caballero: un carretonero que trabaja de sol a sol
https://i.imgur.com/n2M6AMI.jpg
El gobierno central desembolsó una parte de los 4 millones de gastos corrientes y no ha desembolsado dinero del presupuesto para el gasto de capital que sirve para ejecutar los proyectos.
La situación económica está golpeando fuertemente todas las actividades del municipio por lo que ha sido recaudado menos del 20 por ciento de las proyecciones de impuestos que tenían previsto recaudar en este semestre, según dijo el alcalde triniteño.
"Nos reunimos con el personal, que anda alrededor de 54 trabajadores, y les expusimos la problemática que nos encontramos aquí en la municipalidad, explicándoles que no sólo es aquí, sino a nivel nacional. Le expusimos a ellos que teníamos que sacrificarnos para ver cómo salíamos de esta situación, ya que no hemos recibido las transferencias presupuestarias", indicó el alcalde liberal.
"Llegamos a un acuerdo de que vamos a estar suspendiendo, no es cancelación de contrato de trabajadores, porque no queremos afectar a sus familias, esto es duro. Pero vamos a iniciar con una parte de trabajadores, ahorita iniciamos con 15 trabajadores que los hemos suspendido por dos meses sin goce de salario, después vamos a sacar a otra parte", explicó el funcionario, quien añadió que esta medida servirá para ahorrar recursos e invertirlos en el tren de aseo y reparación de calles.