Para evitar desenlaces fatales, es muy indispensable la observación de un paciente que presenta fiebre, por esa razón debe ser ingresado al centro asistencial.
Esa es la norma que mantiene el Ministerio de Salud (Minsa) en todo el país con el fin de evitar que el dengue u otras enfermedades provocadas por el zancudo terminen en la muerte del paciente, considerando que a nivel nacional ya son ocho los fallecidos por esta enfermedad.
Los pacientes con fiebre, enfermedades diarreicas y vómito, fueron los que más acudieron la semana que recientemente finalizó al centro de salud Leonel Rugama, por lo que los ingresos mantuvieron llena la sala de observación en ese centro asistencial de la ciudad de Estelí.
En una entrevista brindada recientemente por la doctora Rosa Cruz Centeno, epidemióloga del Centro de Salud Leonel Rugama, informó que todos los pacientes con fiebre quedan ingresados bajo la observación médica.
Quizas te interese : Organizan bailatón a favor de niño que sufre varias enfermedades en Estelí
"En la emergencia atendemos alrededor de 30 pacientes diario, como promedio, entre niños y adultos. Nuestro centro de salud no es para mantener tanto tiempo a la gente ingresada pero estamos redoblando los esfuerzos porque el paciente tiene que permanecer hospitalizado hasta que pase dos días. Hay gente que huye cuando le decimos que se tienen que internar, pero deben recordar que esta es una medida por nuestro bienestar", manifestó la especialista.
En Estelí no se reporta ningún fallecido por dengue, sin embargo, en Diriamba, Carazo, dos niñas de 7 meses y 5 años de edad perdieron la vida por dengue hemorrágico, mientras que la noche del sábado recién pasado, falleció Iris Beltrán Moreno, de 27 años, originaria de la comunidad La Danta, en Somotillo, Chinandega.
La joven trabajaba en Costa Rica y hace unos días regresó al país para celebrarle el bautizo a su pequeña hija, quien ahora quedó en la orfandad.