El panorama no ha cambiado en la COTRAN Sur de Estelí desde que se anunció el primer caso de coronavirus en Nicaragua, la cantidad de usuarios de esa terminal de buses ha disminuido considerablemente. Algunos buses expresos hacia Managua continúan saliendo a veces con solo 5 pasajeros.
"En determinado momento será mejor hacer una cuarentena", expresó en modo irónico uno de los conductores, quien explica que a duras penas el concesionario puede pagar el combustible, al conductor y al ayudante.
"Esto está feo hermano, es mejor una cuarentena y encerrarnos en la casa, esto está desbaratado de viaje, como decimos en dicho nicaragüense, muy poca gente, con la completa los gastos y un poquito le queda al operador, al dueño", expresó el conductor Albin Moreno a Noticias ABC.
En la COTRAN Sur desde el inicio mantienen medidas de higiene para evitar contagios del Covid-19, entre esas medidas está la limpieza constante del piso usando cloro y los buses son descontaminados antes de salir de cada terminal.
Las sillas de espera de la terminal sur de la ciudad de Estelí se encuentran señaladas con el fin de que los usuarios no se sienten en las que tienen la cinta amarilla, como una forma de mantener el distanciamiento social.
Isamar López, operadora de la COTRAN Sur, explicó que en el mejor de los casos los buses están saliendo con 20 pasajeros. La afluencia "está bastante baja, incluso los domingos no son como antes, que a las 10 de la mañana ya estaban vendidos los boletos de los expresos, ahorita no, inclusive algunos expresos han optado por mandar una buseta más pequeña para gastar menos combustible, pero se está prestando el servicio con normalidad, los transportistas se van con 5, 7 pasajeros, los expresos lo máximo 20 pasajeros", detalló López.
Las mismas afectaciones las viven en carne propia el resto de comerciantes o personas que prestan servicios en la terminal de buses. Uno de ellos es Lázaro Esaú González, quien tiene alrededor de tres años de lustrar zapatos y lamenta la falta de clientes. "Está palmada esta situación, desde que comenzó este coronavirus se puso así, solo hacemos para la comidita", manifestó González.
A su clamor se suma Moisés Ariel Dávila, quien hace unos 8 meses encontró en la COTRAN Sur una forma de subsistir como auxiliar de carga, pero hoy en día no hay pasajeros para estar apoyándolos con sus maletas. "Ha bajado bastante el trabajo, nada de carga, ahorita como está, lo más que te venís ganado son 100 pesos, 120", lamentó.