Hasta este miércoles solo dos personas permanecían en la Unidad de Atención de Pacientes Febriles del Hospital San Juan de Dios, manteniendo de esa manera el mínimo de afectación de personas con síntomas de dengue.
El año pasado se registró en Estelí un brote de dengue, que mantuvo encima de su capacidad al Hospital San Juan de Dios, que tuvo que disponer de diferentes áreas para la atención de esos pacientes.
Además de la Unidad de Pacientes Febriles, el hospital escuela dispuso de espacios como el auditorio y otras especialidades compartieron espacios para atender a ese tipo de pacientes.
Para este año, los médicos y autoridades están pidiendo a la población que tomen todas las medidas prevención también del dengue que es transmitido por el zancudo aedes aegypti.
A nivel internacional también se está enfrentando la pandemia del Covid-19 que ha colapsado los hospitales y sistemas de salud de países desarrollados, por lo que también la población debe evitar el contagio del Covid-19, pues los pacientes más graves generalmente necesitan de ventiladores y muchos deben estar en las Unidades de Cuidados Intensivos.
Alrededor de las afectaciones del Covid-19, las autoridades del Hospital San Juan de Dios de Estelí no han brindado ningún tipo de información y el personal del hospital tiene prohibido brindar datos, por lo que se desconoce la situación del virus en este departamento.