En la ciudad de Estelí, el servicio de delivery o entregas a domicilio se ha convertido en una parte esencial de la vida cotidiana, facilitando el envío de alimentos y otros productos hasta los hogares donde se solicita.
Lamentablemente, la velocidad excesiva y la falta de precaución de algunos conductores que realizan esta labor se han convertido en un riesgo para la seguridad vial.
Muchos ciudadanos han reportado incidentes donde se han visto involucrados conductores de delivery que presuntamente ignoran las normas de tránsito en su afán por realizar entregas rápidas.
"Varios (repartidores) caminan arreados, como alma que se los lleva el diablo, uno los tiene que capear, no les importa tirarse por donde sea con tal de cumplir con los tiempos de entrega, incluso en la carretera panamericana, por la parte derecha donde está la ciclo vía, hay delivery que no respetan a nadie", comentó un conductor.
Para algunos ciudadanos la imprudencia no solo pone en peligro la vida de los repartidores, sino también la de peatones y otros conductores en la vía pública.
Varios estelianos que fueron consultados por Noticias ABC hacen el llamado a los conductores de moto que prestan el servicio de delivery a que prioricen la responsabilidad vial y la vida al momento de sus entregas para evitar accidentes de tránsito que pueden llegar a dejar lesiones graves o causar la muerte.
"Considero que es un problema que se puede corregir pero es un trabajo en conjunto el que se debe realizar", destacó un poblador consultado, quien agregó que "en todas las publicidades te dicen: 'tu comida rápida a domicilio', entonces ¿de quién es la culpa? Es del dueño del negocio que ofrece un servicio en menos del tiempo estimado".
"Hay que cumplir con varios requisitos para ser delivery, no es suficiente con tener licencia de conducir, sino que se carece de valores en la calle al conducir, actuamos por la simple necesidad del dinero", reflexionó un esteliano.
Otro joven consultado coincidió que en que "se debe poner un alto, manejan demasiado rápido, a veces en los cruces (peatonales) uno se los encuentra y casi se lo pasan llevando, tienen que tener un horario, organizarse, que no arriesguen la vida de ellos ni la vida de los demás".
Sobre los repartidores de gas, un poblador comentó que suelen no respetar las señales de tránsito, por lo sugiere que la policía debería regular ese comportamiento y evitar accidentes.