Este mes de enero se cumplen 43 años de la trágica muerte de Felipe y Mery Barreda, un matrimonio que dedicó su vida al desarrollo y mejora de la calidad de vida de las familias del barrio Omar Torrijos, en Estelí.
Conocidos por su compromiso con los más necesitados, Felipe y Mery acostumbraban celebrar la Navidad con las familias del barrio y organizaron diversas actividades, como el corte de café, para recaudar fondos destinados a la educación, salud y la mejora de las infraestructuras del barrio.
En diciembre de 1982 se unieron a un grupo de cortadores voluntarios de café con el sueño de trabajar durante diez días y destinar los recursos obtenidos a causas sociales. Sin embargo, en enero de 1983, su vida fue truncada cuando fueron secuestrados, torturados y asesinados por miembros de la contra.
A lo largo de los años, la memoria de Felipe y Mery ha permanecido en el corazón de los locales, particularmente entre las familias del barrio Omar Torrijos. En su honor se construyó un monumento en ese sector y el Instituto de Formación Permanente (INSFOP), desarrolló un proyecto habitacional que se convertiría en barrio y que lleva el nombre del matrimonio, tras el devastador huracán Mitch en 1998.
Para recordar su legado, líderes del barrio Felipe y Mery Barreda, ubicado al oeste de la ciudad, han organizado una serie de actividades culturales que se llevarán a cabo el próximo domingo 26 de enero.
Rosa Adilia Salgado Rodríguez, una de las líderes del barrio, indicó que el evento comenzará a las 9 de la mañana y busca honrar la memoria de este matrimonio comprometido con quienes lo necesitaban.