NOTICIA

Local

A.J. Fernández inicia trabajos de remoción de escombros tras incendio de gran magnitud en sus Instalaciones

Según informes, el área de despalillo continúa operando con normalidad, aunque los obreros de producción y empaque serán enviados a otras áreas por tres semanas.

El pasado martes inició la remoción de escombros. Foto: Famnuel Úbeda/Radio ABC Stereo
El pasado martes inició la remoción de escombros. Foto: Famnuel Úbeda/Radio ABC Stereo

Periodista Famnuel Úbeda
2-Abril-2025
Estelí-Nicaragua

Cuadrillas de trabajadores de la fábrica tabacalera A.J. Fernández comenzaron oficialmente el pasado martes 1 de abril los trabajos de remoción de escombros ocasionados por un incendio que afectó el 45% de la estructura, materiales y equipos de trabajo. 

Aunque Noticias ABC no tuvo acceso a una entrevista con el gerente y propietario de la empresa, algunos colaboradores informaron que el área de despalillo está operando de manera normal. Sin embargo, las áreas de producción y empaque, que fueron las más afectadas por el siniestro, no están funcionando.

Cristino, un trabajador del área de producción comentó que les informaron que debido a los daños ocasionados por el incendio, podrían estar inhabilitados laboralmente durante al menos tres semanas. Esto mientras la empresa trabaja en establecer las condiciones necesarias para reanudar las actividades productivas. 

“Nos van a mandar a otro lugar que tienen e igualmente nos van a pagar esas semanas. Primeramente Dios que se levanten pronto”, declaró.

Producción y empaque estará inhabilitada por tres semanas. Foto: Famnuel Úbeda/Radio ABC Stereo

Por otro lado, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI), que funciona para hijos de los colaboradores y para otras familias de Estelí, continúa operando de manera normal, según informó una de las colaboradoras, fuera de entrevista.

Abdel Fernández, propietario de la empresa, en declaraciones al medio de comunicación Telenorte agradeció a Dios porque no se registraron pérdidas humanas. Así mismo mostró gratitud por los gestos de solidaridad y dijo sentirse destrozado al ver desvanecido el trabajo de tantos años, también comentó que hay que “pensar positivo, con la responsabilidad social por encima de todo y luchar”.

“A mis trabajadores yo soy leal hasta morirme, como ellos son leal a mí porque lo demostraron, hasta mujeres cargando pacas, no tengo palabras para expresar lo que siento”, concluyó Abdel Fernández.


Comparte esta noticia