NOTICIA

Local

Inicia la canícula tras distribución irregular de las lluvias en Nicaragua

La canícula inicia en Nicaragua con posibles riesgos para el campo, especialmente con efectos en los cultivos y la seguridad hídrica.

La canícula inició este 15 de julio. Foto: Referencia
La canícula inició este 15 de julio. Foto: Referencia

Periodista Famnuel Úbeda
15-Julio-2025
Estelí-Nicaragua

El inicio de la canícula en Nicaragua, una temporada caracterizada por la sequía y el aumento de las temperaturas, llega tras una distribución desigual de las lluvias de los primeros dos meses de la temporada de invierno. Abdel García, miembro de la Red de Observación del Clima en Nicaragua, manifestó que, aunque algunas regiones han tenido un exceso de precipitaciones, otras aún enfrentan condiciones secas.

Abdel García agregó que mayo fue un mes seco a nivel nacional, mientras que en junio se registraron lluvias significativas, principalmente en zonas donde históricamente las precipitaciones son más altas.

El especialista en observación del clima dijo que existen registros de comunidades donde se ha duplicado la norma histórica de lluvia para el mes de junio.

También expresó que el comportamiento irregular crea un escenario mixto para el desarrollo de cultivos y la seguridad hídrica en las zonas rurales, principalmente en aquellos lugares con mayores acumulados de lluvia, las tecnologías de captación de agua como las cosechas de agua podrían ayudar a mitigar los efectos de la canícula, que este año se espera sea de intensidad moderada a normal.

Finalmente, Abdel García informó que la canícula, que se extiende del 15 de julio al 15 de agosto, podría traer entre 8 y 10 días de lluvia, con acumulados superiores a los 100 milímetros. Sin embargo, el especialista advirtió sobre la necesidad de mantener vigilancia en el Corredor Seco, una zona especialmente vulnerable a las variaciones climáticas.


Comparte esta noticia