NOTICIA

Local

Dengue, malaria e influenza siguen presentes en Nicaragua

El MINSA reportó 336 casos de dengue en la última semana, así como un aumento de malaria e influenza, lo que ha llevado a reforzar acciones de prevención y control en comunidades.

Personal de salud recomienda estar atentos ante los síntomas. Foto: Referencia/Radio ABC Stereo
Personal de salud recomienda estar atentos ante los síntomas. Foto: Referencia/Radio ABC Stereo

Colaborador Dayana González
4-Septiembre-2025
Estelí-Nicaragua

En el último informe del MINSA se registra una disminución del 6 % en los casos de dengue, con un total de 336 personas diagnosticadas, lo que representa un avance en su control. No obstante, la malaria mostró un repunte del 26%, alcanzando 158 casos confirmados, mientras que la influenza también aumentó un 10%, con 46 casos positivos.

Aunque son enfermedades que pueden parecer similares, presentan síntomas distintos que la población debe reconocer: 

El dengue causa fiebre repentina, dolor de cabeza intenso y erupción en la piel; la malaria manifiesta fiebre en ciclos, escalofríos y sudoración abundante; por su parte, la influenza provoca síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta, congestión nasal y cansancio extremo.

El MINSA ha intensificado la abatización en comunidades y barrios. Foto: Dayana González/Radio ABC Stereo

Frente a estas dinámicas epidemiológicas, el MINSA intensifica las acciones de abatización en barrios y comunidades, aplicando larvicidas para eliminar larvas en depósitos domésticos.

Paralelamente, se enfatiza en la necesidad de que las familias mantengan limpias sus viviendas, eliminen criaderos de mosquitos y permitan el acceso de brigadistas sanitarios para aplicar los tratamientos correspondientes.


Comparte esta noticia