NOTICIA

Local

Sentimiento espiritual aflora en tiempo de crisis

Estelí, 20 de Julio de 2018 | Nicaragua se ha proclamado como una población creyente en Dios, Jesucristo a través de la iglesia católica, que también proclama a la madre del Señor, la Virgen María como modelo de fe, además del resto de expresiones cristianas, principalmente evangélicas que entre ambos representan aproximadamente el 90 por ciento de la población. En medio de las grandes dificultades producto del conflicto surgido luego de las manifestaciones de los universitarios, la sociedad


Periodista Roberto Mora Cárcamo
20-Julio-2018
Estelí-Nicaragua
Nicaragua se ha proclamado como una población creyente en Dios, Jesucristo a través de la iglesia católica, que también proclama a la madre del Señor, la Virgen María como modelo de fe, además del resto de expresiones cristianas, principalmente evangélicas que entre ambos representan aproximadamente el 90 por ciento de la población.

En medio de las grandes dificultades producto del conflicto surgido luego de las manifestaciones de los universitarios, la sociedad civil y las repuestas violentas del gobierno, los ciudadanos parecen acudir más a la parte espiritual.

"Estamos haciendo oraciones y pedimentos constantes a Dios", manifiestan casi todas las personas al hablar en las calles sobre lo que ocurre en nuestro país.

Así mismo, un gran sector de la población afirma creer que la situación del país ya había sido advertida y que tiene una repuesta espiritual.
El pastor Tom Guess, de la Florida en Estados Unidos, aseguró que Dios le había mostrado en una visión ?que Nicaragua estaba a las puertas de revivir una situación que ocurrió hace 40 años, pero con otro matiz?.

"Así como en 1978 dice el Padre: "Esta nación (Nicaragua) significa que está lista para una revolución". Él me dijo: "Nicaragua cuarenta años después, 2018, está nación está lista para el avivamiento", expresó el pastor.

Relata que primero escuchó un shofar (instrumento musical) y vio un ángel sobre Nicaragua y Dios le dijo que el sonido le indicaba que Nicaragua iba al "final de algo e inicio de algo nuevo, iba a una guerra espiritual" y lo llevó a Salmo 68, versículo 1. "Declaro que el Señor se levante sobre Nicaragua y sus enemigos sean esparcidos y aquellos que lo aborrecen huyan de su presencia".

De igual manera se refirió otra pastora identificada como Cindy Jacop: "escucho el clamor de mi pueblo, el Señor dice no se den por vencidos, hoy se están rompiendo algunas cosas en los cielo, pero estas cosas requieren más intercesión, sepan yo amo a Nicaragua, escucho su clamor. Nicaragua será una nación grande, una nación sobre naciones y no quiero que retrocedan, pero tienen que ir por delante. El Señor dice aún este día establezcan veladas por toda la nación, cada iglesia comienzan a orar todas las horas en el día que puedan y el señor dice yo voy a intervenir en manera sorprendente".

Otros pastores latinoamericanos se han referido al tema de Nicaragua de la misma manera, pero en nuestro país, son pocos los pastores evangélicos que se han referido de manera pública a la situación que enfrenta Nicaragua donde según organismos de derechos humanos ya suman más de 300 las personas fallecidas producto de la repuesta violenta del gobierno a las protestas sociales.

Miles de heridos, más de 400 personas encarcelas, algunas enjuiciadas bajo figuras que supuestamente disfrazan la voluntad del gobierno de criminalizar las protestas.

En Estelí, se conoce que el pastor Otoniel Pineda se ha referido a esta situación en diferentes momentos e incluso elevó oraciones con los manifestantes que estuvieron en el tranque de la salida sur.

Comparte esta noticia