NOTICIA

Local

Las lluvias podrían incrementar la incidencia del dengue

Recuerde que el dengue puede ser mortal y ya ha cobrado la vida de al menos 19 personas en Nicaragua. La clave está en la prevención.


Periodista Roberto Mora Cárcamo
02-Octubre-2019
Estelí-Nicaragua
El hospital San Juan de Dios de Estelí sigue recibiendo pacientes con síntomas de dengue, muchos de ellos con signos de alarma.

De acuerdo al más reciente reporte del fin de semana, llegaron al hospital San Juan de Dios al menos 53 personas con fiebre en busca de atención médica.

De esos 53 pacientes, 19 presentaban signos de alarma, es decir, que además de la fiebre tenían dolor de estómago, vómito u otros síntomas que ponen en riesgo al paciente.

Hubo tres ingresos nuevos en el hospital Escuela San Juan de Dios y aunque aparentemente las afectaciones han venido disminuyendo un poco, diferentes médicos han pedido a la población no bajar la guardia.

El Ministerio de Salud mantiene sus jornadas de fumigación en algunos barrios y las camionetas andan fumigando los espacios públicos de diferentes barrios de la ciudad.

Pero en lo que corresponde a la población, el llamado es a mantener limpio los patios, las casas y su entorno, evitando que el agua se acumule aún en pequeñas hojas de los árboles. También se recomienda usar repelente durante el día y mosquiteros al dormir.

El mosquito transmisor del dengue pica de día, momento en que hay que tener la mayor precaución; además especialistas aseguran que algunos signos de alerta del dengue son: dolor abdominal y de articulaciones, vómitos persistentes, altas temperatura, mareo, falta de apetito y en ocasiones sangrado. Ante el primer síntoma de alerta, debe acudir al centro de salud más cercano.
Quizas te interese : Se registró la primera muerte por dengue en Estelí­

Muertes por dengue

En toda Nicaragua se contabilizan al menos 19 muertes por dengue en lo que va del año. Los últimos dos casos se registraron en Managua y Chinandega, según información oficial.

El 18 de septiembre, una joven de 25 años falleció en Managua a causa de dengue, seis días después de dar a luz, según un reporte del Ministerio de Salud (Minsa). De acuerdo con la información brindada por el Gobierno de Nicaragua, Karen Betancourt Miranda falleció en el Hospital Solidaridad, donde estuvo internada.

El reporte detalla que Karen Betancourt llegó al centro hospitalario con síntomas de parto, cuatro días después dio a luz a una niña que pesó 6.9 libras. Luego del parto, la madre de la niña tuvo dengue, presentó complicaciones y falleció.

Posteriormente, el 21 de septiembre, perdió la vida Miguel Estrada Reyes, de 41 años, originario de la comunidad Cabo de Hornos, de El Viejo, Chinandega. Según medios oficialistas, la víctima fue hospitalizada el 14 de septiembre en el hospital Teodoro Kint, de ese municipio. Estrada tuvo fiebre durante cuatro días, además de dolor abdominal.

La información oficial agrega que después de cuatro días, la víctima fue trasladada al Hospital España, de Chinandega, bajo sospecha de padecer dengue. Los exámenes dieron positivo de dengue y la salud del hombre empeoró debido a que también padecía insuficiencia renal aguda. El Gobierno afirmó que la víctima falleció producto de un paro cardiorrespiratorio, más sangrado masivo.

Comparte esta noticia