NOTICIA

Local

Advierten sobre uso de transgénicos

Un foro con líderes religiosos se realizó en Estelí para advertir sobre el uso de transgénicos que podrían provocar daños en el medio ambiente y en la salud de los agricultores.


Periodista Roberto Mora Cárcamo
10-Octubre-2019
Estelí-Nicaragua
El uso de semillas de maíz transgénico y de algunos químicos para los cultivos sigue siendo motivo de preocupación para organizaciones que están advirtiendo de los daños en la salud y el ambiente.

Este miércoles se realizó el foro de reflexión en Estelí donde estuvieron líderes religiosos de diferentes departamentos de esta región con el fin de que conozcan los efectos del uso de transgénicos y de químicos considerados por organizaciones internacionales del ambiente como dañinas para el ambiente y la salud.

El glifosato que se está utilizando para diversos cultivos en el área rural es perjudicial para la salud, advirtió Ronnie Zamor, oficial del programa de la Agencia Irlandesa Católica para el Desarrollo (Trocaire).
Quizas te interese : Miles de familias rurales han logrado diversificar su producción
Desde hace décadas se vienen denunciando los potenciales efectos dañinos del glifosato para la salud humana, pero nunca se han llegado a tomar medidas. En 2015, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado el glifosato como “probablemente cancerígeno para los seres humanos”, basándose en una fuerte evidencia de que es cancerígeno para los animales.

De acuerdo a quienes advierten de los daños de este químico, los principales afectados son los agricultores y sus familias que se exponen al mismo y seguidamente los que consumen los alimentos producidos con el químico.

"En el foro estuvieron presentes líderes evangélicos y católicos, quienes se relacionan con las familias en el campo expresó Ronnie Zamor. Lo que estamos haciendo es buscando concientizar sobre el riesgo para la salud humana, y creemos que es bueno hacerlo a través de los líderes religiosos, porque ellos tienen contactos con mucha gente a la que le puedan transferir estos conocimientos", expresó Zamor.

Comparte esta noticia